• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver item 
  •   Página inicial
  • Secretaría de Posgrado
  • Trabajos finales integradores
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Secretaría de Posgrado
  • Trabajos finales integradores
  • Ver item
  • português (Brasil) 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Entrar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Transformaciones de las prácticas comunicacionales entre docentes de la Licenciatura en Comunicación Social en la Universidad Nacional de Chilecito, La Rioja y su proceso de institucionalización, a partir del ASPO (Aislamiento Social preventivo y obligatorio)

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Trabajo final integrador (1.032Mb)
Data
2023-09-19
Autor
Albrieu, Eliana Gilda
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
El trabajo propone analizar las transformaciones de las prácticas de comunicación para el intercambio de información entre docentes del Departamento de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas, que se desempeñan en asignaturas de la carrera Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Chilecito (UNdeC) a partir del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio durante los dos semestres que comprenden el año 2020, provocado por la pandemia COVID-19, lo cual a través de la RM 104/201 se respaldan las acciones a desarrollar por las universidades para garantizar el dictado de asignaturas, los calendarios académicos, las estrategias de ingreso y egreso, la comunicación institucional, en condiciones de calidad conforme con las recomendaciones del MINISTERIO DE SALUD durante el período de restricciones presenciales. Para ello, se realiza un relevamiento cuantitativo acerca de cuáles han sido las modificaciones en las prácticas de comunicación entre los docentes que se desempeñan en una misma asignatura de la mencionada carrera, como así también qué prácticas se han institucionalizado. A partir de los datos obtenidos, se procede a sistematizar la información acerca de cuáles han sido las transformaciones dominantes caracterizadas por el uso de medios, recursos y herramientas tecnológicas. Se aborda esta información desde una mirada conceptual de la comunicación y los procesos socioculturales. Se realiza un ordenamiento teórico desde los aportes de distintos campos que contribuyen al diálogo interdisciplinario de abordaje del tema.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4037
Colecciones
  • Trabajos finales integradores
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4037/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Entre em contato | Deixe sua opinião | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Entre em contato | Deixe sua opinião | Estadísticas | Política del Sitio