Programas de materias y seminarios
Envíos recientes
-
Elementos del lenguaje musical II
(Universidad Nacional de Quilmes, 2022)El objetivo principal de la asignatura es la comprensión del sistema tonal a través de la denominada la práctica común armónica (Piston W.). Se presenta la armonía como una manera de organización del fenómeno de simultaneidad ... -
Audio digital y códigos de control
(Universidad Nacional de Quilmes, 2022)Audio digital y códigos de control propone un primer acercamiento a las herramientas informáticas involucradas en las distintas prácticas musicales, a partir de una revisión de la teoría referida a la temática y su exploración ... -
Herramientas para la protección y difusión del producto sonoro
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025)El objetivo del curso es que los/as estudiantes puedan: interpretar los conceptos centrales de las industrias culturales en general; asimilar el vocabulario específico de la industria de la música en particular; distinguir ... -
Grabación y edición
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025)Esta materia propone incorporar conocimientos, herramientas y recursos, que le permitan al estudiante entender y utilizar las múltiples formas y posibilidades de registro en diferentes sistemas de grabación, monitoreo y ... -
Grabación y edición
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025)Esta materia propone incorporar conocimientos, herramientas y recursos, que le permitan al estudiante entender y utilizar las múltiples formas y posibilidades de registro en diferentes sistemas de grabación, monitoreo y ... -
Taller de creación musical y sonora
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023)La asignatura "Taller de creación musical y sonora” se propone como un espacio de desarrollo compositivo a través de la experimentación y la creación personal. Se propone brindar al estudiante las herramientas fundamentales ... -
Herramientas para la protección y difusión del producto sonoro
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025)La asignatura plantea la superación de las dicotomías "arte-mercancía" y "artista-trabajador". Encuentra a la Universidad como una institución que produce conocimiento y a la vez es formadora de profesionales, en este caso ... -
Acústica y psicoacústica
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025)La materia tiene como objetivos: Interpretar los conceptos centrales de la acústica general y de la acústica musical. Distinguir los parámetros que describen el comportamiento de una señal acústica. Reconocer las estructuras ... -
Grabación y edición
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)Esta materia propone incorporar conocimientos, herramientas y recursos, que le permitan al estudiante entender y utilizar las múltiples formas y posibilidades de registro en diferentes sistemas de grabación, monitoreo y ... -
Grabación y edición
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)Esta materia propone incorporar conocimientos, herramientas y recursos, que le permitan al estudiante entender y utilizar las múltiples formas y posibilidades de registro en diferentes sistemas de grabación, monitoreo y ... -
Grabación y edición
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025)Esta materia propone incorporar conocimientos, herramientas y recursos, que le permitan al estudiante entender y utilizar las múltiples formas y posibilidades de registro en diferentes sistemas de grabación, monitoreo y ... -
Grabación y edición
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025)Esta materia propone incorporar conocimientos, herramientas y recursos, que le permitan al estudiante entender y utilizar las múltiples formas y posibilidades de registro en diferentes sistemas de grabación, monitoreo y ... -
Elementos del lenguaje musical II
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025)El objetivo principal de la asignatura es la comprensión del sistema tonal a través de la denominada práctica común armónica (Piston W.). Se presenta la armonía como una manera de organización del fenómeno de simultaneidad ... -
Elementos del lenguaje musical II
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025)Los objetivos del curso son: desarrollar una comprensión integral del lenguaje musical a través del análisis, la escritura y la escucha activa; aplicar recursos armónicos y contrapuntísticos en la creación y el análisis ... -
Historia de la música y la tecnología
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023)Si bien es evidente que la relación entre la música y la tecnología es una historia que puede remontarse al origen mismo de esta práctica artística, la asignatura se enfoca en el período que va de finales del siglo XIX ... -
Instrumentación y organización sonora
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025)La asignatura busca introducir al estudiante en la práctica de la escritura instrumental en general y de la orquesta en particular, comenzando por una primera de etapa de conocimiento de los diferentes instrumentos y sus ... -
Análisis y escritura musical
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023)Esta asignatura busca dotar al alumno de una mirada crítica dentro de la cual tenga conciencia del punto de vista de donde dónde la ejerce. Esta materia se basará en el lenguaje del siglo XX y XXI como un punto de partida ... -
Elementos del lenguaje musical I
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023)El presente programa plantea el estudio de las nociones de lenguaje musical iniciales para las prácticas armónicas. A tal fin, se pondrá el énfasis en la extrapolación de herramientas y aportes teóricos y prácticos que ... -
Entrenamiento auditivo
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023)Los objetivos del curso son: que les estudiantes adquieran capacidades y herramientas que les permitan; conocer, desarrollar y organizar su proceso de percepción auditiva musical y técnica; reconocer auditivamente los ... -
Historia de la música y la tecnología
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024)Historia de la Música y la tecnología forma parte del Núcleo Básico Obligatorio de las tecnicaturas universitarias en “Creación Musical” y en “Producción Musical y Nuevas Tecnologías”. En el núcleo avanzado obligatorio de ...