Grabación y edición
Resumen
Esta materia propone incorporar conocimientos, herramientas y recursos, que le permitan al estudiante entender y utilizar las múltiples formas y posibilidades de registro en diferentes sistemas de grabación, monitoreo y en entornos de trabajo en tiempo real o diferido. El uso de estaciones de trabajo de edición básica y en multipistas y los principios de funcionamiento de los procesadores básicos. Sus objetivos son: conocer los rudimentos técnicos de los sistemas de grabación ó registro; Afianzar conocimientos de micrófonos, parlantes, gabinetes, amplificadores, preamplificadores, mezcladores, consolas, acústica de recintos y normas de trabajo; Incorporar fundamentos de la toma de fuentes diversas con distintas técnicas y dispositivos; aprender herramientas de edición y el uso de procesadores y efectos básicos. Sus contenidos mínimos son: Fundamentos de Toma de señal en la Técnica de Vivo y Estudio. Micrófonos: tipos, posicionamiento, toma de instrumentos acústicos y electroacústicos. Configuraciones polares recomendadas para los diversos usos. Consolas: conexionado para estudio. Diagramas de nivelación, uso de preamplificadores y ecualizadores en el entorno de la toma de señales. Principios de consolas digitales y virtuales. Monitoreo en grabación. Uso de monitores y auriculares. Sistemas de grabación analógica y digital. Grabadores virtuales. Técnicas de registro. Grabación de un ensamble. Uso de multipistas de audio. Configuración y optimización de un sistema de audio. Edición destructiva vs. edición no destructiva. Edición correctiva y limpieza de pistas. Efectos y procesadores de audio. Conexión en serie y en paralelo. Aplicación de filtros y ecualizadores. Procesadores dinámicos. Compresores multibanda, parámetros y práctica para su uso. Gates. Técnica sidechain. Procesadores espaciales y temporales. Delay y reverberación