Acústica y psicoacústica
Resumen
La materia tiene como objetivos: Interpretar los conceptos centrales de la acústica general y de la acústica musical. Distinguir los parámetros que describen el comportamiento de una señal acústica. Reconocer las estructuras anatómicas y fisiológicas del sentido de la audición. Identificar los principios y procesos que intervienen en la percepción del sonido. Comprender los principios de funcionamiento de los instrumentos musicales. Estudiar el comportamiento de las salas para música y prosa. Desarrollar criterios de audición y análisis musical basados en fundamentos acústicos. Trasladar a la práctica musical los modelos estudiados. Desarrollar criterios de composición e instrumentación basados en fundamentos acústicos. Sus contenidos mínimos son: Conceptos básicos de física. Sistemas vibrantes. Vibraciones sonoras, tonos puros y compuestos.
Análisis de frecuencia. Ondas sonoras. Ondas estacionarias en cuerdas, columna de aire y membranas. Resonancia. El sistema auditivo. Energía acústica y percepción de la sonoridad. Aspectos perceptivos de la audición. Percepción de la altura. Percepción de timbre. Otros aspectos perceptivos y psicoacústicos. Escalas. Instrumentos de cuerda, de viento de metal y de madera, de percusión, de teclado. La voz hablada y cantada. Acústica de salas.