Mostrando ítems 401-420 de 772

  • Nutrición y dietoterapia 

    Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Quilmes, 2024)
    Esta asignatura se propone desarrollar los conceptos básicos de la nutrición. Fundamentalmente interesa señalar las necesidades básicas alimentario nutricionales en los distintos ciclos de la vida a partir del análisis de ...
  • Antropología 

    Name, María Julia (Universidad Nacional de Quilmes, 2016)
    Este curso tiene como propósito brindar una introducción a la antropología para estudiantes del primer ciclo de la Diplomatura en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes. Ofrece un panorama general y básico ...
  • Antropología 

    Cherjovsky, Iván (Universidad Nacional de Quilmes, 2016)
    El plan de trabajo busca introducir a los estudiantes en distintos debates que giran en torno del concepto de cultura, entre los que se destacan universalismo/particularismo, conducta innata/adquirida, apocalípticos/integrados ...
  • Historia argentina 

    Lemmi, Soledad (Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
    La materia procura introducir a Ixs estudiantes en el estudio y el análisis del proceso histórico por el que ha atravesado la República Argentina. Dicho periodo abarca desde la expansión del capitalismo y la construcción ...
  • Historia argentina 

    Stawski, Martín (Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
    El presente programa propone que los alumnos: conozcan y exploren los problemas y las preguntas fundamentales que han abordado los epistemólogos en momentos claves del desarrollo de la historia argentina desde el período ...
  • Historia argentina 

    Hora, Roy (Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
    El curso ofrece una introducción general a la historia argentina, desde la Revolución de Mayo a comienzos del siglo XXI. SE presta especial atención a los aspectos económicos, políticos y sociales. El curso se propone, a ...
  • Historia argentina 

    Ratto, Silvia (Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
    Esta asignatura propone una visión procesual de la historia argentina desde las revoluciones de independencia hasta 1976. Contenidos mínimos: El ciclo revolucionario (1810-1820). Desintegración y tentativas de reconstrucción ...
  • Didáctica 

    Collebechi, María Eugenia (Universidad Nacional de Quilmes, 2014)
    La materia tiene como objetivos caracterizar el campo de estudio de la didáctica; presentar y comparar los principales enfoques didácticos; presentar y comparar diferentes modelos conceptuales de la enseñanza; y aportar a ...
  • Filosofía 

    Riopa, Christian (Universidad Nacional de Quilmes, 2014)
    La materia tiene como objetivos introducir al alumno en la Filosofía, con particular interés en la problemática del conocimiento. Se analizarán las perspectivas de distintos autores antiguos, modernos y contemporáneos, ...
  • Filosofía 

    Robledo, Luis (Universidad Nacional de Quilmes, 2014)
    La materia tiene como objetivos introducir a los alumnos a algunos hitos fundamentales de la historia de la filosofía occidental con un propósito doble. Por un lado, se pretende que los alumnos adquieran un conocimiento ...
  • Historia argentina 

    Arce, Alejandra de (Universidad Nacional de Quilmes, 2014)
    La materia tiene como objetivos el estudio de los condicionantes externos e internos de la sociedad argentina como marco explicativo y referencial general. Análisis de los cauces económico-sociales y político-institucionales ...
  • Historia argentina 

    Graciano, Osvaldo (Universidad Nacional de Quilmes, 2014)
    La materia tiene como objetivos que los alumnos conozcan el proceso histórico de desarrollo de la sociedad argentina y de su Estado nacional en el período 1810- 2008. Adquieran los conceptos y herramientas de las ciencias ...
  • Teoría de la comunicación social I 

    Kaufman, Alejandro (Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
    El curso tiene como objetivos: el conocimiento de los núcleos principales que conforman las teorías de la comunicación; la comprensión de las relaciones entre los problemas de la comunicación y la teoría social, esclareciendo ...
  • Principales corrientes historiográficas 

    Balbuena, Yamila (Universidad Nacional de Quilmes, 2017)
    La materia persigue como objetivos que los estudiantes se entrenen en una lectura crítica del corpus de temas y debates clásicos de la historia contemporánea, que conozcan los problemas de la historia y del oficio del ...
  • Principales corrientes historiográficas 

    Balbuena, Yamila (Universidad Nacional de Quilmes, 2017)
    La materia persigue como objetivos que los estudiantes se entrenen en una lectura crítica del corpus de temas y debates clásicos de la historia contemporánea, que conozcan los problemas de la historia y del oficio del ...
  • Introducción al pensamiento social 

    Anzelini, Luciano (Universidad Nacional de Quilmes, 2018)
    El presente programa intenta que los estudiantes logren desarrollar una aproximación inicial al estudio del pensamiento social, como así también a los primeros abordajes científicos sobre la sociedad. A su vez, puedan ...
  • Introducción al pensamiento social 

    Puricelli, Sonia (Universidad Nacional de Quilmes, 2018)
    El presente programa tiene como propósito presentar un panorama introductorio a las ciencias sociales, mediante la lectura y discusión de diferentes visiones y aportaciones teóricas sobre la sociedad. El curso se centrará ...
  • Introducción a la ciencia política 

    Sain, Marcelo Fabián (Universidad Nacional de Quilmes, 2018)
    El presente programa pretende que los estudiantes puedan abordar y analizar a la ciencia política como disciplina científica orientada a la descripción e interpretación sistemática de la política y de los procesos políticos. ...
  • Introducción a la ciencia política 

    Sain, Marcelo Fabián (Universidad Nacional de Quilmes, 2018)
    El presente programa pretende que los estudiantes puedan abordar y analizar a la ciencia política como disciplina científica y orientada a la descripción e interpretación sistemática de la política y de los procesos ...
  • Introducción a la investigación social 

    Vidal, Victoria Alejandra (Universidad Nacional de Quilmes, 2018)
    La asignatura propone el desarrollo del pensamiento crítico y el conocimiento de las competencias básicas requeridas en el ámbito de la investigación científica. Se orienta a que el estudiante conozca los fundamentos, ...