Programas de materias y seminarios: Envíos recientes
Mostrando ítems 421-440 de 772
-
Comunicación y prácticas socioculturales
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)Los objetivos del curso son: comprender y problematizar el lugar asignado a las prácticas en las ciencias sociales desde los años 70, explorando la potencialidad del concepto para comprender procesos de producción de sentido ... -
Comunicación y educación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)La propuesta pedagógica para el Curso de Comunicación y Educación desea aportar a los estudiantes un acercamiento a los modos en que estos procesos se vinculan en tanto que fenómenos culturales, y a la manera en que las ... -
Filosofía de la educación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)El programa de esta asignatura se propone abrir un espacio amplio de reflexión filosófica en torno de la educación. A ese efecto, se tiene especialmente en cuenta que dentro del campo de la filosofía existen tradiciones ... -
Comunicación y prácticas socioculturales
(Universidad Nacional de Quilmes, 2022)El curso propone que las/es/os estudiantes puedan: Problematizar las definiciones de cultura y comunicación. Reconocer el lugar asignado a las prácticas socioculturales en los estudios de comunicación y cultura explorando ... -
Introducción a la ciencia política
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019)La Ciencia Política, como teoría y práctica científica, presenta un doble objeto de estudio en tensión. Por un lado, se especializa en el análisis riguroso y sistemático de las diversas relaciones de poder que atraviesan ... -
Introducción al pensamiento social
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)El propósito del curso es familiarizar a los estudiantes con los principales autores, problemáticas y conceptos del pensamiento social. Proporcionar a los estudiantes un conocimiento introductorio y reflexivo sobre las ... -
Introducción al pensamiento social
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)El desarrollo de esta asignatura, propone un recorrido histórico por el cuerpo teórico-conceptual del pensamiento social occidental moderno, considerando la génesis de sus formulaciones iniciales hasta las perspectivas ... -
Filosofía
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020)Los objetivos de la materia son: que el alumno conozca las principales corrientes de la historia de la filosofía y a sus figuras centrales; que comprenda conceptos y esquemas argumentativos característicos del pensar ... -
Seminario - Taller periodismo y géneros narrativos
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019)El periodismo narrativo se consolidó en la segunda mitad del siglo XX, pero sus antecedentes pueden rastrearse mucho antes, cuando la prensa periódica daba sus primeros pasos. Non Fiction lo llamaron en el mundo anglosajón ... -
Introducción al pensamiento social
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019)La génesis de la sociedad moderna. Individuo y Estado. Propiedad, mercado y razón. Estado de naturaleza y sociedad civil. El contrato. La sociedad como construcción. Las dos revoluciones. La sociedad industrial y la sociedad ... -
Introducción al pensamiento social
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019)El presente curso tiene por objeto ofrecer una introducción a algunas de las principales líneas del pensamiento social clásico y plantear su vigencia para el análisis de la realidad social contemporánea. Para esto se ... -
Teoría e historia de los movimientos sociales y la acción colectiva
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019)El objetivo de la materia es que los alumnos y alumnas puedan analizar tanto el pensamiento abstracto como la praxis de los movimientos sociales y la acción colectiva, y su relación con la construcción de proyectos ... -
Taller de prácticas y lenguajes en comunicación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019)Al vertiginoso crecimiento de las industrias vinculadas a la producción de textos, imágenes, sobre todo la televisión, el cine y los lenguajes multimediales, y fundamentalmente analizando la influencia de estos en el nuevo ... -
Sociología de la educación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019)La materia tiene en cuenta que: la centralidad que ha asumido la educación de la mano de la llamada “sociedad del conocimiento”; el protagonismo que han asumido los actores del sistema educativo en las luchas contra un ... -
Sociología económica
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019)El presente curso pretende, por un lado, brindar una introducción a algunas de las principales herramientas conceptuales con que la sociología aborda la vida económica en sus diversas dimensiones y aristas. Por otro, a ... -
Políticas de comunicación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019)El curso aborda el examen de las políticas de comunicación, a través del recorrido histórico de la significación política y económica del desarrollo de los medios de comunicación escritos del Siglo XIX y de los medios ... -
Educación de jóvenes y adultos
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024)Los objetivos de la materia son que los estudiantes: identifiquen los problemas prioritarios de la Educación de Jóvenes y Adultos en Argentina y América Latina, comprendan las tendencias de educación de adultos en la ... -
Microbiología y parasitología
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024)La materia microbiología y parasitología introduce los conceptos básicos de estructura y función de relevancia para la patogénesis, las vías de transmisión y reservorios biológicos de distintos agentes etiológicos como ... -
Historia de América Latina siglos XIX y XX
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024)La materia tiene como objetivos: contribuir a una mejor comprensión de los procesos económicos, políticos, sociales y culturales de América latina, desde los movimientos de independencia hasta la actualidad. Distinguir y ... -
Taller de trabajo final
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024)La propuesta del curso Trabajo Final Integrador (TFI) es la instancia de aprendizaje en la que él y la estudiante integrará los conocimientos, prácticas y habilidades adquiridas durante su formación en la carrera de grado ...