Programas de materias y seminarios: Envíos recientes
Mostrando ítems 201-220 de 766
-
Introducción al pensamiento social
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)El presente curso se propone brindar una introducción al pensamiento social con el objetivo que los alumnos incorpore los siguientes contenidos mínimos: La génesis de la sociedad moderna. Individuo y Estado. Propiedad, ... -
Introducción al pensamiento social
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)En éste programa se presentará un panorama introductorio a las ciencias sociales, mediante la lectura y discusión de diferentes visiones y aportaciones teóricas sobre la sociedad. El curso se centrará en el pensamiento ... -
Introducción al pensamiento social
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014)El objetivo de este curso es comprender el significado de los principales conceptos de la sociología. Desarrollar una primera aproximación al estudio de los temas y a los autores contemporáneos de la sociología occidental. ... -
Historia social general
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014)El curso intenta que los estudiantes se familiaricen con los grandes procesos que atravesaron a la sociedad capitalista del mundo occidental entre la Revolución Industrial y el inicio de la guerra fría. Que los alumnos ... -
Políticas de comunicación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014)Los objetivos del curso son comprender críticamente y analizar el desarrollo histórico de los medios de comunicación y de las industrias culturales, así como el progreso de sus soportes tecnológicos, también conocer la ... -
Introducción a la sociología política
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020)El presente será un curso introductorio a una serie de tópicos de la sociología política. Al mismo tiempo, se trabajará en dos líneas que procuran que los alumnos puedan utilizar estos conceptos en la comprensión de la ... -
Historia latinoamericana
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014)El curso intenta contribuir a una mejor comprensión de los procesos económicos, políticos, sociales y culturales de América latina, desde los movimientos de independencia hasta la actualidad y que los alumnos logren ... -
Teoría social
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014)El objetivo general de esta asignatura es revisitar los modelos teóricos de la sociología clásica orientados a indagar la articulación entre acción social, orden social y modernidad. Dentro de esta perspectiva de estudio ... -
Introducción al pensamiento social
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)El presente curso se propone brindar una introducción al pensamiento social en un doble sentido. Por un lado, buscaremos iniciar a los/as alumnos/as en la lectura y la discusión de las obras clásicas del pensamiento social. ... -
Introducción a las teorías de género, estudios feministas y sexualidades disidentes
(Universidad Nacional de Quilmes, 2022)El Programa de Introducción a las Teorías de Género, Estudios Feministas y Sexualidades Disidentes se ha diseñado desde criterios transdisciplinarios. Los contenidos se distribuyen en seis Módulos, en los que se despliegan ... -
Derechos humanos
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024)La materia tiene como objetivos: que las y los estudiantes fortalezcan la conciencia sobre el valor del respeto a los derechos humanos y la gravedad de su vulneración, en relación con la necesidad de construir una sociedad ... -
Rutinas productivas en medios de comunicación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024)El curso aborda los procesos de organización de organización productiva y del trabajo en los medios de comunicación a partir de la década de 1980, a partir del impacto de la digitalización y de los desarrollos tecnológicos ... -
Didáctica
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014)Son propósitos de la asignatura el caracterizar el campo de estudio de la didáctica; presentar y comparar los principales enfoques didácticos; presentar y comparar diferentes modelos conceptuales de la enseñanza; y aportar ... -
Historia social general
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)Durante el curso se presentarán los rasgos básicos del surgimiento, crisis y posterior reconstrucción del orden capitalista en el mundo occidental. Para esto se tomará un amplio marco temporal que va desde fines del siglo ... -
Didáctica de la historia
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024)La obligatoriedad de la escuela secundaria (Ley Nacional de Educación 26206/06) y las transformaciones culturales, políticas y sociales de las primeras décadas del siglo XXI exigen revisar y cuestionar las tradiciones de ... -
Historia social general
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)El presente programa pretende que los estudiantes incorporen los siguientes contenidos mínimos: Origen y desarrollo de la sociedad capitalista. Principales hechos que marcaron su conformación. Características principales ... -
Historia social general
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014)La materia tiene como objetivos que los alumnos logren desarrollar un análisis integrado de los diversos aspectos de lo social (economía, política, cultura, etc.) que se tratarán en el curso. Conocer y comprender los ... -
Dinámica de grupos
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014)El programa propone poner al alcance de los estudiantes herramientas conceptuales necesarias para elucidar críticamente los modos mediante los cuáles se construyen saberes sobre los grupos, a través de un recorrido por las ... -
Historia argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014)La propuesta de este curso consiste en abordar el estudio de los problemas más relevantes de la Historia Argentina desde la expansión del capitalismo y la construcción del Estado nacional hasta nuestros días, privilegiando ... -
Historia social general
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014)La materia tiene como objetivos que los alumnos logren comprender los diferentes procesos históricos que configuraron la constitución del mundo contemporáneo desde mediados del siglo XVIII hasta la actualidad. Analizar ...