Filosofía
Resumen
Los objetivos de la materia son: que el alumno: Conozca las principales corrientes de la historia de la filosofía y a sus figuras centrales. Comprenda conceptos y esquemas argumentativos característicos del pensar filosófico. Reconozca la continuidad de las problemáticas a través de la secuencia cronológica de la historia de la filosofía. Incorpore el vocabulario técnico de la disciplina. Despliegue su capacidad de interpretación textual y de discusión crítica. Contenidos mínimos: La noción de filosofía, el concepto, las ideas, la substancia, racionalismo, empirismo, idealismo, materialismo y fenomenología. De tal modo, el curso pone especial énfasis en el análisis y discusión de algunos autores clásicos (Platón, Aristóteles, Descartes, Hume, Kant), centrándose en la posición por ellos adoptada con relación al problema del conocimiento. Temario: los orígenes de la Filosofía y los primeros intentos de explicación racional. Las síntesis filosóficas. La irrupción del sujeto y el desenvolvimiento del pensamiento moderno. La crítica y la fundamentación trascendental. Los desarrollos contemporáneos, su referencia al conocimiento, el lenguaje, el hombre, la historia y la ética.
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Filosofía e historia de la ciencia
Autor desconocido (2011-05-02) -
Filosofía
Venezia, Luciano (Universidad Nacional de Quilmes, 2014)El objetivo principal de la materia es introducir a los alumnos en la forma de plantear y responder interrogantes filosóficos. En primer lugar, se presentarán algunos problemas centrales de la filosofía teórica —el ... -
Filosofía
Ginnobili, Santiago (Universidad Nacional de Quilmes, 2009)El propósito general de este curso es introducir al alumno en la problemática del conocimiento. Para ello se analizarán los sistemas filosóficos de distintos autores Antiguos, modernos y contemporáneos, evaluando críticamente ...