• Animarse a intentarlo 

    Roig, Alicia (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2014)
    Comencé a cursar la Licenciatura en Educación a mediados de 2010. Mi meta era concretar un sueño que venía postergando desde hacía mucho tiempo por diversos motivos, de los buenos y de los no tan buenos. Me decidí por la ...
  • Construyendo nuevos escenarios educativos. Desafíos para la configuración de nuevos roles docentes en las escuelas preuniversitarias del conurbano bonaerense 

    Antico, Diego; Costanzo, Paula Natalia; Dettorre, Lucas Andrés (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2019)
    En el siguiente trabajo, se presentará una breve descripción del proyecto de creación y puesta en marcha de la Escuela Secundaria de Educación Técnica de la Universidad Nacional de Quilmes. Asimismo, se hará hincapié en ...
  • Desafíos y oportunidades de la modalidad virtual 

    López, Linda (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2019)
    Recordar el pasado y traer al presente el recorrido que transité antes de graduarme de una carrera de la modalidad virtual es un lindo desafío que intentaré compartir. Fue emocionante postularme con un título de base como ...
  • Intentar... 

    Vera, Daniel (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2019)
    Pienso que posiblemente ese punto sea el del querer saber, el del querer aprender, el del sentirse realmente filósofo... No hablo de un título ni de ninguna clase de acreditación: hablo de descubrir que la pasión por el ...
  • Palabras de Rosalía Iturbe en el acto de colación 

    Iturbe, Rosalía (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2015)
    Buenas tardes a todos: autoridades de la Universidad de Quilmes, compañeros que hoy egresan, profesores e invitados. Ante todo, muchas gracias a la Universidad por darme el espacio para decir hoy estas palabras, pero ...
  • Poner a disposición una experiencia de aprendizaje 

    Odero, Marcela (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2015)
    A modo de quien piensa su carrera docente desde una mirada retrospectiva, sin duda que la Universidad Nacional de Quilmes modalidad a distancia constituye una bisagra en los casi treinta años de mi trayectoria. Profesora ...
  • La presencialidad educativa en disputa 

    González, Gastón Leonel; González, Georgina Guadalupe (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2020)
    El presente ensayo parte de una nueva conceptualización de la idea de presencia, considerada necesaria para indagar sobre el ámbito educativo, más específicamente el ámbito de los aprendizajes. En primer lugar, se trabajará ...
  • Las presencias en las trayectorias de aprendizaje 

    González, Georgina Guadalupe; González, Gastón Leonel (2018-09-18)
    La presencia está, la presencia se manifiesta de múltiples maneras. Caso inmediato es el de usted lector. En el momento en que éste escrito fue desenvolviéndose teníamos en nosotros una representación mental suya, una ...
  • Lo que faltaba. Relato de experiencia acerca de la afectividad en la construcción del vínculo pedagógico 

    Benítez, Pablo (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2017)
    Existe una fractura —en algunos sentidos necesaria— en los diferentes pasajes que se suceden entre los distintos niveles del sistema educativo. Desde muchísimos trabajos teóricos, proyectos oficiales, institucionales, de ...
  • La singularidad de lo recorrido 

    Obregón, Victoria (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2014)
    Cuando elegimos emprender un proyecto, sea en el ámbito laboral o educativo, puede que aventuremos qué nos gustaría que ocurra, que supongamos escenarios posibles, que imaginemos posibilidades... Lo cierto es que puede ...