• La adaptación radiofónica a internet : estrategias de negocio de las radios más escuchadas de Buenos Aires (2016-2017) 

    Espada, Agustín (Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes., 2020)
    Este libro responde a la pregunta ¿qué hacen las radios tradicionales en sus webs? Actualmente, los medios de comunicación masiva se enfrentan al problema de cómo gestionar el cambio de paradigma mediático que desde hace ...
  • Análisis y Proyección del Mercado de la Música y Video 

    Departamento de Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Quilmes, 2023)
    La industria de la música es una industria cultural pionera en la adopción de las tecnologías para sortear las sucesivas crisis ante la llegada de un nuevo medio;y a su vez, se caracteriza por contribuir con su producto a ...
  • Análisis y Proyección del Mercado de la Música y Video 

    Rodríguez Miranda, Carla (Universidad Nacional de Quilmes, 2023)
    La industria de la música es una industria cultural pionera en la adopción de las tecnologías para sortear las sucesivas crisis ante la llegada de un nuevo medio;y a su vez, se caracteriza por contribuir con su producto a ...
  • El cine de terror en Argentina : producción, distribución, exhibición y mercado (2000-2010) 

    Rodríguez, Carina (Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes., 2014)
    ¿Existe un cine de terror argentino? ¿Cuáles son sus características? ¿Cuáles sus posibilidades comerciales a nivel nacional e internacional? ¿Qué rol juega la instancia de la distribución? Este libro indaga acerca de ...
  • Consumos culturales y recepción 

    Martin, María Victoria (Universidad Nacional de Quilmes, 2024)
    Presentación y Objetivos Esta asignatura tiene como objetivo revisar distintas etapas teóricas acerca del consumo cultural, la recepción y la construcción de la idea sobre los públicos. El marco conceptual parte de ...
  • Negocios de cine : circuitos del entretenimiento, diplomacia cultural y Nación en los inicios del sonoro en Argentina y Brasil 

    Gil Mariño, Cecilia Nuria (Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes., 2019)
    En los años 30, la irrupción de los primeros sistemas de sonorización del cine desencadenó una reconversión industrial mundial que puso en primer plano la cuestión de la lengua. ¿Cómo repercutió esta novedad técnica en ...
  • Políticas de comunicación 

    Departamento de Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Quilmes, 2023)
    El curso aborda el estudio de las políticas de comunicación, a través del recorrido histórico de la significación política y económica del desarrollo de los medios de comunicación escritos del Siglo XIX y de los medios ...
  • Políticas de comunicación 

    Mastrini, Guillermo (Universidad Nacional de Quilmes, 2023)
    El curso aborda el estudio de las políticas de comunicación, a través del recorrido histórico de la significación política y económica del desarrollo de los medios de comunicación escritos del Siglo XIX y de los medios ...
  • Políticas de comunicación del sector audiovisual : modelos divergentes, resultados equivalentes. La televisión por cable y el cine en la Argentina (1989-2007) 

    Marino, Santiago (Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes., 2017)
    Este libro propone un estudio comparado de dos sectores clave de la industria audiovisual argentina: la televisión por cable y el cine. El autor sistematiza y describe el período 1989-2007, en el que se consolidó el ...
  • Spotify : reflexiones acerca de su uso en el contexto de pandemia en el año 2020 

    Suppicich, Fernanda (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2021)
    En el presente texto me propongo reflexionar acerca de la creciente relación entre la aplicación Spotify y los músicos y consumidores teniendo en cuenta la actualidad de confinamiento social. A través de un formato cercano ...
  • La televisión en la década kirchnerista : democracia audiovisual y batalla cultural 

    Nicolosi, Alejandra Pía; Alfonso, Alfredo; González, Néstor Daniel; Caraballo, Cristian; Cáceres, Luciana; Rodríguez, Carina; Maglieri, Adrián; González, Yésica Maia; Caetano, Andrés; Bellini, Juan Manuel; Rosboch, María Eugenia; Cáneva, Virginia; Arancibia, Víctor; García Vargas, Alejandra; Rubalcaba, Mónica; López, Vanina Soledad; Murolo, Norberto Leonardo; Fiorito, Verónica; Gómez, Lia; Aon, Luciana; Real, Felipe; Lozano, Mario; Cardoso, Lucrecia; Calvi, Germán (Universidad Nacional de Quilmes, 2014)
    La Televisión en la década kirchnerista. Democracia audiovisual y batalla cultural busca ser una puerta de entrada para comprender un período clave en la historia de la comunicación audio visual en Argentina. Un periodo ...
  • Teoría de la Comunicación Social I 

    Departamento de Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Quilmes, 2023)
    Esta materia tiene como objetivos: Conocimiento de los núcleos principales que conforman las teorías de la comunicación. Comprensión de las relaciones entre los problemas de la comunicación y la teoría social, esclareciendo ...
  • Teoría de la Comunicación Social I 

    Kaufman, Alejandro (Universidad Nacional de Quilmes, 2023)
    Presentación y Objetivos: Conocimiento de los núcleos principales que conforman las teorías de la comunicación. Comprensión de las relaciones entre los problemas de la comunicación y la teoría social, esclareciendo tanto ...