• español
    • português (Brasil)
    • English
Listar No. 23 fecha de publicación 
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 23
  • Listar No. 23 fecha de publicación
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 23
  • Listar No. 23 fecha de publicación
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar No. 23 por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 41-52 de 52

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
  • Diego Galeano y Marcos Bretas (coords.), Policías escritores, delitos impresos: revistas policiales en América del Sur Buenos Aires, Teseo, 2016, 504 páginas 

    Cecchi, Ana (Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
    Este volumen, coordinado por Diego Galeano y Marcos Bretas, reúne en diecinueve capítulos a veinte historiadores que abordan un compendio de revistas policiales surgidas en América del Sur entre los siglos XIX y XX. El ...
  • Solari y Trías : dos trayectorias intelectuales en la guerra fría 

    Marchesi, Aldo; Markarian, Vania (Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
    A más de cincuenta años de las pasiones y los intereses que las determinaron, los rastros de las trayectorias de los intelectuales latinoamericanos se abren en archivos lejanos al continente y develan los márgenes de ...
  • Semánticas de la guerra fría cultural : las izquierdas democráticas latinoamericanas frente a la “cruzada por la libertad” 

    Jannello, Karina (Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
    Aunque forjada en la década de 1920, la noción de totalitarismo se resignifica en la segunda posguerra en Occidente como una de las ideas-fuerza más potentes del siglo XX. En la retórica política de las democracias liberales, ...
  • Las flores del mal, de Charles Baudelaire, una historia material 

    Cámpora, Magdalena (Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
    ¿Qué significaron para Baudelaire la puesta en libro y la publicación de sus poemas? ¿En qué medida los sucesivos soportes materiales (periódicos, revistas, libros, documentos legales) y sus contextos sociales, políticos ...
  • Sandra Gayol y Gabriel Kessler, Muertes que importan. Una mirada sociohistórica sobre los casos que marcaron la historia reciente, Buenos Aires, Siglo XXI, 2018, 260 páginas 

    Cecchi, Ana (Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
    Escrito a cuatro manos por una historiadora, Sandra Gayol, y un sociólogo, Gabriel Kessler, este libro pone en el centro de la escena la muerte como problema público. No se trata de cualquier muerte: son casos que marcaron ...
  • Al compás del deshielo : cultura y política entre Buenos Aires y Moscú 

    Manzano, Valeria (Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
    Este trabajo, que se encuentra en una fase aún exploratoria, se propone iniciar una línea de indagación que colabore a la historia de la guerra fría cultural en dos sentidos. En primer lugar, me interesa focalizar en las ...
  • Martina Garategaray, Unidos. La revista peronista de los ochenta, Bernal, Universidad de Quilmes, 2018, 152 páginas 

    Korn, Guillermo (Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
    Los años ochenta no han tenido buena prensa. La frase, algo provocativa, podría relativizarse si se tiene en cuenta el amplio espacio abierto por las revistas publicadas en aquellos años y hasta mediados de los noventa. Y ...
  • Omar Acha, Cambiar de ideas. Cuatro tentativas sobre Oscar Terán, Buenos Aires, Prometeo, 2017, 192 páginas 

    Giller, Diego (Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
    Arlt, Masotta, Terán, Acha. La serie parece imposible hasta que alguien la imagina. Y eso es lo que implícitamente hace Omar Acha en Cambiar de ideas. Cuatro tentativas sobre Oscar Terán. El epílogo, “Oscar Terán, yo mismo”, ...
  • Alejandra J. Josiowicz, La cruzada de los niños. Intelectuales, infancia y modernidad literaria en América Latina, Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2018, 243 páginas 

    Fiorucci, Flavia (Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
    El libro de Alejandra Josiowicz, reconstruye y analiza las imágenes de la infancia en la producción de cuatro escritores latinoamericanos: José Martí, Horacio Quiroga, Mário de Andrade y Clarice Lispector. Josiowicz investiga ...
  • Artistas comunistas latinoamericanos : nacionalismo y star system soviético 

    Ridenti, Marcelo (Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
    La participación de artistas en los partidos comunistas, así como el impacto de la cultura comunista en la sociedad más amplia, tuvieron relevancia en toda América Latina al menos desde la década de 1930 hasta los años ...
  • El concepto de revolución en Cuba 

    Rojas, Rafael (Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
    La historia de los usos del concepto de Revolución en la esfera pública y el campo intelectual cubanos refleja mutaciones y desplazamientos que resultan indispensables para analizar el impacto de la experiencia de la isla ...
  • En busca de la “guerra fría”. Culturas políticas, procesos locales y circulaciones de largo plazo 

    Franco, Marina (Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
    En los últimos años, el campo de estudios sobre la llamada “guerra fría” se amplió para pensar la relación entre los Estados Unidos y América Latina en otras dimensiones: se incorporaron cuestiones sociales y culturales ...
  • «
  • »

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio