• español
    • português (Brasil)
    • English
View Item 
  •   RIDAA Home
  • Secretaría de Posgrado
  • Artículos de revistas
  • Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado
  • Vol. 03, no. 09
  • View Item
  •   RIDAA Home
  • Secretaría de Posgrado
  • Artículos de revistas
  • Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado
  • Vol. 03, no. 09
  • View Item
  • English 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Consideraciones acerca de la relación entre la gestión ambiental y la productividad en hoteles de alta gama de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Considerations about the relationship between environmental management and productivity in high-end hotels in the Autonomous City of Buenos Aires

Thumbnail
View/Open
Artículo (1.356Mb)
Date
2019-08-30
Author
Zanchetti, Walter Javier
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente Artículo es el resultado de una investigación realizada durante el año 2018, la cual plantea la relación entre la gestión ambiental y la productividad de los hoteles de alta gama. En este trabajo se pretende aportar información sobre la relación entre la mejora en la productividad vinculada a la aplicación de Modelos de Gestión Ambiental en hoteles 5 estrellas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A tal efecto, se presentan los resultados de la medición y comparación de una muestra de los establecimientos que aplican Directrices de Gestión Ambiental con respecto a etiquetas y reconocimientos. Se considera como punto de partida el supuesto que “la implementación de modelos de gestión ambiental voluntarios, generan un incremento de la productividad en los establecimientos hoteleros bajo análisis”, sobre tal supuesto se obtendrán los resultados para arribar a las conclusiones.
 
This Article is the result of an investigation carried out during 2018, which raises the relationship between environmental management and the productivity of high-end hotels. This paper intends to provide information on the relationship between the improvement in productivity linked to the application of Environmental Management Models in 5-star hotels in the Autonomous City of Buenos Aires. For this purpose, the results of the measurement and comparison of a sample of the establishments that apply Environmental Management Guidelines regarding labels and surveys are presented. It is considered as a starting point the assumption that "the implementation of voluntary environmental management models, generate an increase in productivity in hotel establishments under analysis", on this assumption the results will be obtained to arrive at the conclusions.
 
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2913
Colecciones
  • Vol. 03, no. 09
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2913/statistics

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Modernidad y tradición en el origen de la carrera de Ciencias Antropológicas de la Universidad de Buenos Aires 

    Visacovsky, Sergio; Guber, Rosana; Gurevich, Estela (Universidad Nacional de Quilmes, 1997-10)
    El objetivo del presente trabajo es mostrar que las carreras universitarias, como modos de producción y reproducción profesional de las prácticas científicocadémicas, expresan los proyectos socio-políticos bajo una lógica ...
  • Psicoanálisis y política : la recepción que tuvo el psicoanálisis en Buenos Aires (1910-1943) 

    Ben Plotkin, Mariano (Universidad Nacional de Quilmes, 1996-12)
    El presente artículo se centra en la historia de la recepción que tuvo el psicoanálisis en la Argentina antes de su institucionalización, producida en 1942. En particular, describe cómo fue dicha recepción en los círculos ...
  • Tecnología pecuaria y periodización : el refinamiento del vacuno en la provincia de Buenos Aires entre 1856 y 1900. Un intento de re-periodizar, incorporando como factor central de análisis el empleo de una tecnología de alta productividad 

    Sesto, Carmen (Universidad Nacional de Quilmes, 2000-12)
    El artículo propone una nueva periodización sobre los incrementos de productividad en el terreno de la tecnología pecuaria dentro del período comprendido por los años 1856 y 1900. La misma se basa en la incorporación al ...

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Browse

All of RIDAACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio