Consideraciones acerca de la relación entre la gestión ambiental y la productividad en hoteles de alta gama de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Considerations about the relationship between environmental management and productivity in high-end hotels in the Autonomous City of Buenos Aires
Resumo
El presente Artículo es el resultado de una investigación realizada durante el año 2018, la cual plantea la relación entre la gestión ambiental y la productividad de los hoteles de alta gama. En este trabajo se pretende aportar información sobre la relación entre la mejora en la productividad vinculada a la aplicación de Modelos de Gestión Ambiental en hoteles 5 estrellas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A tal efecto, se presentan los resultados de la medición y comparación de una muestra de los establecimientos que aplican Directrices de Gestión Ambiental con respecto a etiquetas y reconocimientos. Se considera como punto de partida el supuesto que “la implementación de modelos de gestión ambiental voluntarios, generan un incremento de la productividad en los establecimientos hoteleros bajo análisis”, sobre tal supuesto se obtendrán los resultados para arribar a las conclusiones. This Article is the result of an investigation carried out during 2018, which raises the relationship between environmental management and the productivity of high-end hotels. This paper intends to provide information on the relationship between the improvement in productivity linked to the application of Environmental Management Models in 5-star hotels in the Autonomous City of Buenos Aires. For this purpose, the results of the measurement and comparison of a sample of the establishments that apply Environmental Management Guidelines regarding labels and surveys are presented. It is considered as a starting point the assumption that "the implementation of voluntary environmental management models, generate an increase in productivity in hotel establishments under analysis", on this assumption the results will be obtained to arrive at the conclusions.
Colecciones
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
La creación de la Ciudad Universitaria de Buenos Aires (1958-1966) : proyección de una ecología común para la transformación de la vida académica en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Romero, Lucía; González Bracco, Mercedes (Universidad Nacional de Quilmes, 2014-12)La fase histórica abierta en la Universidad de Buenos Aires (UBA) entre 1957 y 1966, con especial epicentro en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN), fue valorada por muchos en términos de un período de ... -
Catalina Rotunno y Eduardo Díaz de Guijarro (comps.). La construcción de lo posible. La Universidad de Buenos Aires de 1955 a 1966. Buenos Aires, Libros del zorzal, 2003, 252 páginas
Buschini, José D. (Universidad Nacional de Quilmes, 2005-05)Los temas abordados incluyen la reflexión acerca de aquellos factores considerados como de mayor significatividad para la transformación de la Universidad, las líneas de enfrentamiento político existentes en diferentes ... -
Observar, medir, comparar : la ciudad de Buenos Aires bajo el lente estadístico de fines del siglo XIX, principios del XX
Daniel, Claudia (Universidad Nacional de Quilmes, 2015-06)Tras la federalización de Buenos Aires, el territorio de la ciudad –desde 1880 sede del poder político, económico y administrativo de la nación– se convirtió también en un espacio cognitivo común. Esta unificación fue ...