Marta E. Casáus Arzú y Manuel Pérez Ledesma (eds.). Redes intelectuales y formación de naciones en España y América Latina 1890-1940. Madrid, UAM Ediciones, 2005, 450 páginas.
View/ Open
Date
2006Author
Bergel, Martín; Martínez Mazzola, Ricardo; Blanco, Alejandro; Gorelik, AdriánMetadata
Show full item recordAbstract
Como su título lo indica, el centro de las intervenciones giró en torno de dos cuestiones principales. Por un lado, un examen de los procesos históricos desde la perspectiva abierta por el estudio de las redes sociales, intelectuales y políticas frente a un tratamiento más estático de parte de la historia social tradicional. Por el otro, el estudio de las naciones como construcciones culturales y políticas o como “comunidades imaginadas”, frente a una visión tradicional inclinada a ver en aquéllas realidades intemporales.
Colecciones
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Maristella Svampa y Sebastián Pereyra, Entre la ruta y el barrio. La experiencia de las organizaciones piqueteras, Buenos Aires, Biblos, 2003, 222 páginas.
Armelino, Martín (Universidad Nacional de Quilmes, 2004-12)Este movimiento se compone de distintas organizaciones con estrategias, intereses, prácticas, tradiciones sociales y políticas diferentes. No obstante esas diferencias, al interior de cada una de ellas hay cientos de hombres ... -
Sujeto, lenguaje y orden social en el Leviatán de Hobbes
Altomare, Marcelo (Universidad Nacional de Quilmes, 2001-10)La crítica dirigida a las concepciones esencialistas de la teoría social condujeron, en las últimas décadas, a destacar, desde una perspectiva teórica novedosa, por un lado, el carácter contingente y discursivo del orden ... -
Políticas públicas y participación popular en Venezuela : el difícil camino de la construcción de una idea democrática más allá del liberalismo
Jungemann, Beate (2014-09)En Venezuela, las nuevas políticas públicas orientadas a la inclusión social y socioterritorial implican la búsqueda de una constante resignificación del carácter de la herencia democrática liberal. Estas políticas forman ...