• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 08
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 08
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estética como antropología política : Adorno en la dialéctica de la modernidad

Thumbnail
Ver/
Artículos (197.2Kb)
Fecha
2004
Autor
Fernández Vega, José
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Tras su exilio en los Estados Unidos (iniciado en 1938) Adorno volvió a Europa con la convicción –asombrosa para quien acababa de experimentar un itinerario como el suyo– de que en muchos puntos la democracia liberal no siempre era lo opuesto del fascismo. Por el contrario, en ciertos aspectos importantes ella prolongaba con otra modalidad algunos de sus mecanismos más alienantes. Ésta es una de las sorprendentes tesis que defiende con Max Horkheimer en Dialéctica de la Ilustración, un libro aparecido en Europa poco después del colapso del nazismo (1947) y casi ignorado durante casi dos décadas. El último de los grandes trabajos de Adorno, la Teoría estética, de la que se ocupó durante largos años y en medio de cuya revisión final lo sorprendió la muerte, tiene como uno de sus punta les básicos la afirmación de la existencia de “obras de arte auténticas” que pueden dar batalla en su propio terreno simbólico al imperialismo de la industria cultural.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2347
Colecciones
  • No. 08
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2347/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio