Redes: Envíos recientes
Mostrando ítems 541-556 de 556
-
La ciencia académica en América Latina en el siglo XX
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-12)Este trabajo analiza el período durante el cual una comunidad científica comenzó a surgir en América Latina, explorando en el camino, con algún detalle, la promoción y organización de la ciencia en la región desde fines ... -
Hacia una "inteligencia" de los sistemas sociales de innovación : problemas, condiciones y perspectivas
(Universidad Nacional de Quilmes, 1995-09)Este artículo se inicia con el análisis del proceso de evolución del rol del estado respecto de las políticas públicas de investigación e innovación. Plantea el problema de la "legibilidad" de los sistemas sociales de ... -
Derechos de soberanía y de propiedad intelectual sobre los recursos genéticos
(Universidad Nacional de Quilmes, 1995-09)Este artículo expone, por un lado, el concepto de derechos de soberanía y su aplicación a los recursos filogenéticos; por otro lado, examina la aplicabilidad y la amplitud de los derechos de propiedad intelectual sobre ... -
Libremercado, intervenciones estatales e instituciones de Ciencia y Técnica en la Argentina : apuntes para una discusión
(Universidad Nacional de Quilmes, 1995-04)Este artículo intenta responder a la pregunta acerca de las causas de la crisis de las instituciones argentinas de ciencia y tecnología (CyT). Desechando otros argumentos, se sostiene como hipótesis general que el actual ... -
¿Es posible una ciencia y una tecnología para ocho mil millones de personas?
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-12)Partiendo de la constatación de que la ciencia y la tecnología de las sociedades actuales se conciben, desarrollan y emplean primariamente por y para los intereses de los grupos sociales y de los países más fuertes, poderosos ... -
Editorial
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-12) -
Editorial
(Universidad Nacional de Quilmes, 1995-04) -
¡Eureka, un paper! Producción, propiedad y autoría científica
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-09) -
Indicadores en ciencia y tecnología
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-09) -
Sísifo en la cuna o Juan María Gutierrez y la organización de la enseñanza de la ciencia en la universidad argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-09)La institucionalización de la Investigación científica en la Argentina conoció, en la primera mitad del siglo XIX, diversas dificultades, derivadas tanto de la ausencia de una formación adecuada en las élites dirigentes, ... -
¿Cómo ven a América Latina los investigadores de política científica europeos?
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-09)En los años sesenta se implemento en América Latina un paquete institucional que, fuertemente influido por las visiones europeas, implicó, entre otras acciones, la creación de los organismos nacionales de Ciencia y Tecnología. ... -
De la ciencia como objeto de explicación : perspectivas filosóficas y sociológicas
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-09)Un cuarto de siglo atrás una profunda transformación dio pie a la constitución de una orientación cognitivista en el ámbito de la sociología de la ciencia, restableciendo, en cierto sentido general, una vinculación con la ... -
Debate : respuestas a Jean-Jacques Salomon
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-09) -
Tecnología, diseño de políticas, desarrollo
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-09) -
Editorial
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-09)
