Artículos de revistas: Envíos recientes
Mostrando ítems 261-280 de 2277
-
Thomas Merton en Latinoamérica : su presencia en la revista Sur
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019)Este artículo explora la relación del monje norteamericano Thomas Merton con la revista argentina Sur, fundada y dirigida por Victoria Ocampo. Se busca estudiar las ideas de Merton en la revista, a través del análisis de ... -
La “economía dirigida” : itinerario de un concepto y balance de una experiencia
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019)La noción “economía dirigida” y la asociación con la evolución de la experiencia concreta de su puesta en marcha describe un arco entre el momento en que se asume que en la Argentina se “dirige” la economía y los primeros ... -
Izquierda y clases populares en la Argentina, 1880-1945
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019)Este ensayo presenta algunas hipótesis a partir de las cuales estudiar el lugar de las clases trabajadoras en la vida política argentina entre 1880 y 1945. Enfatiza, en primer lugar, el alto grado de integración de los ... -
Efervescencia y desencanto : el joven Félix Frías como demócrata –cristiano– radical
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019)El presente artículo analiza los escritos y la trayectoria pública temprana de Félix Frías a fines de la década de 1830 y comienzos de la de 1840. Se argumenta que, si bien compartió el mismo lenguaje político de sus ... -
Laura Graciela Rodríguez, Universidad, peronismo y dictadura 1973-1983, Buenos Aires, Prometeo, 2015, 213 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)El libro de Laura Graciela Rodríguez realiza una minuciosa crónica de lo que sucedió en las universidades en el período que va de 1973 hasta el regreso de la democracia en 1983. El texto ofrece un paneo general de lo ... -
Las flores del mal, de Charles Baudelaire, una historia material
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019)¿Qué significaron para Baudelaire la puesta en libro y la publicación de sus poemas? ¿En qué medida los sucesivos soportes materiales (periódicos, revistas, libros, documentos legales) y sus contextos sociales, políticos ... -
Valeria Manzano, La era de la juventud en Argentina. Cultura, política y sexualidad de Perón a Videla, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2017, 447 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)Valeria Manzano se interroga por los cambios sociales, culturales y políticos que experimenta la juventud argentina entre los años ’50 y ’70. En su mirada “juventud” no remite solamente a un grupo definido por la edad ni ... -
Horacio López, Las editoriales rojas. De La Internacional a Cartago, Buenos Aires, Ediciones Luxemburg, 2018, 200 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)En Las editoriales rojas. De La Internacional a Cartago, Horacio López, militante e historiador comunista, incursiona en el sistema editorial del Partido Comunista de la Argentina entre 1918 y 1983, años marcados por la ... -
Ana Clarisa Agüero, Local/Nacional. Una historia cultural de Córdoba en el contacto con Buenos Aires (1880-1918), Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2017, 387 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)En cinco capítulos este libro despliega una historia en clave cultural de Córdoba de 1880 a 1918. El período abarcado se centra en los años en que esta ciudad pierde protagonismo y se afianza en contrapartida la hegemonía ... -
Susan R. Hallstead y Regina A. Root (comps.), Pasado de moda. Expresiones culturales y consumo en la Argentina, Buenos Aires, Ampersand, 2017, 291 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)Desde el campo relativamente novedoso de los Fashion Studies, especialmente para los lectores de habla hispana, la compilación recorre en sentido cronológico la historia argentina desde el período colonial hasta la ... -
Carlos Illades, El marxismo en México: una historia intelectual, México, Taurus, 2018, 374 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)En su obra más reciente, el historiador mexicano construye un mapa de asuntos, problemas, autores y teorías producidas a lo largo de cinco generaciones de intelectuales marxistas. La primera generación emerge al calor de ... -
Benedict Anderson (1936-2015)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)El 13 de diciembre del año pasado falleció en Java Oriental Benedict Anderson, uno de los historiadores más conocidos e influyentes del último medio siglo. Mundialmente su fama se debió principalmente a un gran pequeño ... -
Gabriela Rodríguez Rial (ed.), República y republicanismos. Conceptos, tradiciones y prácticas en pugna, Buenos Aires, Miño y Dávila, 2016, 335 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)La propuesta del libro editado por Gabriela Rodríguez Rial, que reúne los trabajos de veinte politólogos y filósofos de la Argentina y México, consiste en aventurarse a pensar la república y el republicanismo como claves ... -
Gustavo Sorá, Editar desde la izquierda. La agitada historia del Fondo de Cultura Económica y de Siglo XXI, Buenos Aires, Siglo XXI, 2017, 296 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)Un libro muy esperado el de Gustavo Sorá. Pocos son los investigadores que han evidenciado similar atención y amplitud analítica en el estudio de las complejas relaciones que plantean el mundo del libro, la edición y las ... -
Alvaro Campuzano, La modernidad imaginada. Arte y literatura en el pensamiento de José Carlos Mariátegui (1911-1930), Madrid, Iberoamericana, 2017, 329 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)Alvaro Campuzano ha compuesto uno de los mejores libros sobre la trayectoria de José Carlos Mariátegui que se haya escrito desde la eclosión de la generación mariateguista de 1980 (fecha en la que tuvo lugar el Congreso ... -
Oscar Terán, Discutir Mariátegui, Buenos Aires, Hilo Rojo, 2017, 312 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)Esta ficha no da cuenta de un libro enteramente nuevo sino de la reedición de un clásico, Discutir Mariátegui, acompañado por otros textos en los que Oscar Terán aborda la figura del marxista peruano. En la biografía ... -
Richard J. Evans, La lucha por el poder. Europa, 1815-1914, Barcelona, Crítica (“Serie Mayor”), 2017, 1006 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)La lucha por el poder no es un simple manual al uso, sino un profundo entramado en ocho extensos capítulos donde las dimensiones de lo social, lo económico, lo político y lo cultural se entrelazan con total naturalidad ... -
Nicolas Terrien, “Des patriotes sans patrie”. Histoire des corsaires insurgés de l’Amérique espagnole (1810-1825), Rennes, Les Perséides, 2015, 381 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)Especializado en las guerras marítimas en el Atlántico entre fines del siglo XVIII y principios del XIX, Nicolas Terrien complejiza con su libro la historia de las revoluciones de independencia en el Atlántico ibérico, ... -
James R. Akerman (ed.), Decolonizing the map. Cartography from colony to nation, Chicago, University of Chicago Press, 2017, 409 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)Decolonizing the Map presenta un variado conjunto de ensayos dedicados a reflexionar sobre los usos imperiales de la cartografía en la dominación y administración de espacios en la periferia del sistema mundial. En el libro ... -
Daniel Bellingradt, Paul Nelles y Jeroen Salman (eds.), Books in motion in early modern Europe. Beyond production, circulation and consumption, Londres/Nueva York, Palgrave/Macmillan, 2017, 305 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)Elizabeth Eisenstein, Donald F. MacKenzie o Robert Darnton son algunas de las referencias ineludibles en los estudios de la historia de la edición en el universo académico angloparlante. A partir de sus pesquisas y de los ...