Artículos de revistas: Envíos recientes
Mostrando ítems 201-220 de 2277
-
Izquierdas y derechas. Una introducción
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020)En tanto categorías de aprehensión y comprensión del mundo, y en particular de la política, izquierda y derecha comparten las complejidades de otras: tienen una cierta historia, datable y cartografiable, han sido y son ... -
¿Vía del medio o callejón sin salida? Los demócratacristianos en la Argentina desde comienzos del siglo XX hasta la década de 1960
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020)La historia de la democracia cristiana suele dividirse en dos grandes campos de estudio. Por un lado, las experiencias partidarias de las primeras décadas del siglo XX y, por otro lado, las surgidas después de la Segunda ... -
Todo nos concierne
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020)Después del atentado mortal contra los periodistas de Charlie Hebdo, en enero de 2015, en las paredes de París se podían observar retratos de Voltaire con la declaración “Soy Charlie”, el Tratado de la tolerancia estaba a ... -
Antoine Lilti. La Ilustración, entre pasado y presente
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020)Cuando le preguntan ¿por qué investiga?, Antoine Lilti responde “soy de aquellos historiadores a los que no les interesa demasiado el pasado... a mí el pasado me interesa en cuanto sigue presente”. Director de estudios en ... -
Retrato del filósofo como joven anarquista : Luis Juan Guerrero y la Editorial Argonauta
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020)El objeto principal de esta investigación es reconstruir la tarea que en su juventud desplegó Luis Juan Guerrero (1899-1957) en la Editorial Argonauta a partir de su correspondencia con Diego Abad de Santillán entre 1922 ... -
Raúl Prebisch y la vida cultural tucumana
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020)Este artículo reconstruye el milieu familiar y social del economista Raúl Prebisch e investiga la formación cultural de excelencia que recibió en la próspera y cosmopolita provincia de Tucumán, donde nació y vivió hasta ... -
Tabular, evocar, recordar : la refundación de la Argentina en las Tablas de sangre de José Rivera Indarte
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020)El artículo examina las poco trabajadas Tablas de sangre (1843) del letrado argentino José Rivera Indarte, ejemplo único del deseo de refundación nacional a mediados del siglo xix hispanoamericano. Adoptando y ensanchando ... -
La crítica tras la borrasca cultural y la tormenta poscolonial
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020)El presente artículo trata de dibujar un estado de la cuestión sobre el momento actual de la crítica literaria de y sobre América Latina. Para llevarlo a cabo, se ha optado por analizar las consecuencias que ha tenido la ... -
Tiempo e historia en la sociología de Gabriel Tarde
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020)Desde hace varias décadas se asiste a una recuperación de la figura de Gabriel Tarde (1843-1904) que supone una valorización creciente de la importancia de quien fuera uno de los nombres más celebrados de la sociología ... -
Confrontar al “bárbaro” : la mirada sobre los europeos en China entre los siglos XVI y XVII
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020)Este artículo analiza algunas fuentes que registraron la presencia de europeos en China, desde la llegada de portugueses a las costas de la provincia de Cantón a principios del siglo XVI y, posteriormente, la de sucesivas ... -
António Manuel Hespanha (1945-2019)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019)La trayectoria personal y profesional de António Manuel Hespanha se caracterizó por la facultad de desmentir los estereotipos y los ámbitos convencionales. Durante mucho tiempo miembro del Partido Comunista Portugués, uno ... -
Michel Vovelle (1933-2018)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019)Michel Vovelle sentó un jalón inaugural que, con el tiempo, lo convertiría en uno de los historiadores dix-huitiémistes más importantes del próximo medio siglo. En efecto, pese a que sus primeros trabajos portaban una traza ... -
Juan Suriano (1948-2018)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019)Encontrar el tono para este escrito no fue una tarea sencilla. No solo por el cariño y la tristeza sino también por la cantidad de facetas que formaron parte de la trayectoria de Juan Suriano como historiador. Fue profesor ... -
María Valeria Galván y María Florencia Osuna (comps.), La “Revolución Libertadora” en el marco de la Guerra Fría. La Argentina y el mundo durante los gobiernos de Lonardi y Aramburu, Rosario, Prohistoria Ediciones, 2018, 240 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019)La “Revolución Libertadora” suele ser vista como el punto de partida de la historia argentina reciente. Ello obedece a una narrativa que, fundándose en la intensidad de su faz represiva, considera al régimen establecido ... -
Jimena Caravaca, Claudia Daniel y Mariano Plotkin (eds.), Saberes desbordados. Historias de diálogos entre conocimientos científicos y sentido común (Argentina, siglos XIX y XX), Buenos Aires, IDES, 2018, 267 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019)Los trabajos que integran el volumen examinan variadas experiencias de conocimiento social en la Argentina en un extenso arco temporal que va de fines del siglo XIX hasta el presente. -
Matthew Karush, Musicians in transit: Argentina and the globalization of popular music, Durham (North Carolina), Duke University Press, 2017, 280 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019)Continuando una veta transnacional presente en su libro sobre los orígenes de la industria cultural argentina, Matthew Karush publicó una excelente historia transnacional de la música popular argentina, que pronto también ... -
Marcela Gené y Sandra Szir (comps.), A vuelta de página. Usos del impreso ilustrado en Buenos Aires siglos (XIX-XX), Buenos Aires, Edhasa, 2018, 298 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019)El libro compilado por Gené y Szir analiza diversos conjuntos de imágenes impresas producidas entre las primeras décadas del siglo XIX y las últimas del XX. Se trata de un episodio más dentro de un trabajo desarrollado ... -
Diego Galeano y Marcos Bretas (coords.), Policías escritores, delitos impresos: revistas policiales en América del Sur Buenos Aires, Teseo, 2016, 504 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019)Este volumen, coordinado por Diego Galeano y Marcos Bretas, reúne en diecinueve capítulos a veinte historiadores que abordan un compendio de revistas policiales surgidas en América del Sur entre los siglos XIX y XX. El ... -
Rafael Rojas, La polis literaria. El boom, la revolución y otras polémicas de la guerra fría, México, Taurus, 277 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019)La guerra fría jugó un papel rector en la política de América Latina pero también en la definición de su identidad cultural. Durante ese tiempo, como afirma una profusa literatura, los intelectuales y en especial los ... -
Alejandra J. Josiowicz, La cruzada de los niños. Intelectuales, infancia y modernidad literaria en América Latina, Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2018, 243 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019)El libro de Alejandra Josiowicz, reconstruye y analiza las imágenes de la infancia en la producción de cuatro escritores latinoamericanos: José Martí, Horacio Quiroga, Mário de Andrade y Clarice Lispector. Josiowicz investiga ...