Now showing items 21-40 of 2277

  • Los tres tiempos de la Comuna de París en Buenos Aires 

    Albornoz, Martín; Román, Claudia (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    Este trabajo estudia la recepción noticiosa de la Comuna de París en los diarios de Buenos Aires. Pese a su altísimo impacto social y político a mediano plazo, su repercusión noticiosa inmediata fue módica. Un relevamiento ...
  • Introducción 

    Bergel, Martín; Albornoz, Martín (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    Introducción al dossier Prensa periódica, intelectuales y mundialización: “momentos globales” en la esfera pública de Buenos Aires (1870-1940). El presente dossier dispone un conjunto de estudios relativos a las derivas ...
  • La estratigrafía de los Estratos del tiempo 

    Oncina Coves, Faustino (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    No es baladí el hecho (desafortunado para unos y afortunado para otros) de que la edición castellana de Zeitschichten no fuera completa y dejara inéditos en esa lengua capítulos capitales del libro, amén del escueto Prólogo ...
  • En torno a la presunta oposición entre tiempo natural y tiempo histórico 

    Svampa, Lucila (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    En la introducción a Zeitschichten, traducida al castellano por primera vez en el presente volumen de Prismas, Koselleck pone en movimiento conceptos centrales no solo para la historia conceptual, sino también relativos a ...
  • Revista de ciencias sociales, segunda época : presentación 

    Fidel, Carlos; Ringelheim, Juan Pablo (2022-04)
    La publicación que presentamos expresa un esfuerzo que congrega a un conjunto amplio y diverso de intelectuales e investigadores del ámbito de la reflexión y la investigación de las ciencias sociales; algunos de ellos ...
  • Un enfoque crítico en la enseñanza actual de la economía: bases para un nuevo currículum (fragmentos) 

    Edwards, Richard C.; MacEwan, Arthur; Social Sciences 125 (curso) (2021-09)
    Este trabajo se propone esbozar un enfoque crítico de la economía y sugerir la forma de tratamiento dentro de ese marco de algunos problemas sociales importantes. Nuestra convicción de que el enfoque ortodoxo de la economía ...
  • ¿Existen políticas progresistas de seguridad ciudadana en América Latina? 

    Carrión Mena, Fernando (2021-09)
    En América Latina se afirma –sin sustento teórico y documental– que no existen políticas progresistas de seguridad ciudadana. En general, estas visiones están inscritas en concepciones tecnocráticas propias del pensamiento ...
  • Las transformaciones subjetivas en prácticas de los emprendimientos sociales de salud mental comunitaria: “Cuando el trabajo construye salud” 

    Sena, Selva; Vidal, Victoria; Polinelli, Silvia; Copello, Mónica; Martínez, Melina; Martinicorena, Fernando (2021-10)
    Este trabajo, realizado por el equipo de investigación del proyecto “Emprendimientos sociales y salud comunitaria”, UNQ, se propone, a partir de la lectura de la situación social, revisar las aceleradas transformaciones ...
  • Resonancias escritas 

    Valdivia, Alicia; Ciampini, Graciela; Le Roux, Judith; López, María Susana; Ríos, Nancy; Pieroni, Sabrina (2021-10)
    Se trata de una exposición virtual y colectiva realizada por un grupo de artistas que se conformó durante los encuentros de lectura y escritura de textos curatoriales. Los encuentros fueron una de las acciones que llevamos ...
  • Repensando la vulnerabilidad ambiental e institucional. El caso del desastre de Sierras Chicas (2015), Córdoba (Argentina) 

    Gutiérrez, Marcelo; Carballo, Cristina Teresa (2021-09)
    A varios años de lo sucedido en Sierras Chicas (2015), este hecho continúa siendo un hito ambiental indiscutible para la sociedad argentina. El desastre fue el resultado de la concreción de complejos procesos socioterritoriales. ...
  • ¿Apogeo y ocaso del modelo extractivista urbano en la Argentina? (2015-2019) 

    Fidel, Carlos; Farías, Cristina; Di Tomaso, Raúl (2021-09)
    Este trabajo tiene como objetivo describir y reflexionar acerca de los rasgos de la política habitacional en la Argentina en el período 2016-2019. En este período se realizó un giro en la política económico-social ...
  • Horacio González, giros inesperados 

    Lifschitz, Javier Alejandro (2021-09)
    "Al final de la estadía lo llevé en auto al aeropuerto y en un momento del viaje me dijo, de una forma que sentí tajante: “Mirá ahora depende de nosotros, puede ser que no nos veamos más, o cultivar algo que puede llegar ...
  • En memoria de Bertolt Brecht, desde los tiempos que corren 

    Castro H., Guillermo (2021-09)
    Bertolt Brecht (1898-1956) fue, como sabemos –o deberíamos saber– un destacado escritor, dramaturgo y poeta alemán. También fue un comunista sin partido, que combatió sin tregua al nazismo instalado como poder en Alemania ...
  • La conversación infinita: Fernando Carrión y la ciudad 

    Pinto, Juan Pablo (2021-09)
    Es imposible sintetizar las contribuciones de Fernando Carrión en sus casi cincuenta años de labor intelectual. Sus actividades se han desplegado y desarrollado, desde mediados de la década de 1970, en los terrenos de la ...
  • Documentos políticos de coyuntura: presentación. 

    Fidel, Carlos H.; Ringelheim, Juan Pablo (2021-09)
    El director y el secretario de redacción vuelven a presentar la sección de Documentos Políticos de Coyuntura de la Revista de Ciencias Sociales, segunda época de la Universidad Nacional de Quilmes como propuesta de publicación ...
  • Revista de ciencias sociales, segunda época : presentación 

    Fidel, Carlos; Ringelheim, Juan Pablo (2021-09)
    La publicación que presentamos expresa un esfuerzo que congrega a un conjunto amplio y diverso de intelectuales e investigadores del ámbito de la reflexión y la investigación de las ciencias sociales; algunos de ellos ...
  • Documentos políticos de coyuntura: presentación. 

    Fidel, Carlos H.; Ringelheim, Juan Pablo (2021-04)
    El director y el secretario de redacción vuelven a presentar la sección de Documentos Políticos de Coyuntura de la Revista de Ciencias Sociales, segunda época de la Universidad Nacional de Quilmes como propuesta de publicación ...
  • Introducción a Estratos del tiempo 

    Koselleck, Reinhart (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    Al hablar sobre el tiempo debemos apoyarnos en metáforas; porque al igual que el movimiento el tiempo solo es comprensible en unidades espaciales. El camino que se recorre de aquí hacia allá, el avance o el progreso mismo ...
  • Reinhart Koselleck y la temporalidad histórica 

    Palti, Elías J. (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    El nombre de Reinhart Koselleck (Görlitz, 1923-Bad Oeynhausen, 2006) se encuentra hoy asociado de manera estrecha con la llamada escuela alemana de “historia de conceptos” (Begriffsgeschichte), la cual tuvo sus inicios a ...