• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Redes
  • Vol. 26, no. 51
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Redes
  • Vol. 26, no. 51
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Pandemia, sistemas y sindemias. Reflexiones para el campo CTS

Pandemic, systems, and syndemics: Reflections for the STS field

Thumbnail
Ver/
(170.9Kb)
Fecha
2020-12
Autor
Becerra, Lucas; Di Bello, Mariana; Blacha, Luis; Lalouf, Alberto; Romero, Lucía; Trentini, Florencia
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El año 2020 nos ha dejado un conjunto de reflexiones que entendemos importantes para los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad, las cuales (si son tratadas adecuadamente) pueden abrir nuevas líneas de trabajo de investigación y llevar a nuevas nociones útiles para el desarrollo de políticas públicas de ciencia, tecnología, innovación y desarrollo inclusivo sustentable.
 
The year 2020 has left us with a set of reflections that we consider important for the study of Science, Technology, and Society. These reflections (if addressed appropriately) can open up new lines of research and lead to new concepts useful for the development of public policies on science, technology, innovation, and inclusive, sustainable development.
 
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5677
Colecciones
  • Vol. 26, no. 51
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5677/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio