• español
    • português (Brasil)
    • English
Listar por tema 
  •   Ridaa Inicio
  • Listar por tema
  •   Ridaa Inicio
  • Listar por tema
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar por tema "Escritura"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 29

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
  • Los actos de lectura en los talleres de documentación narrativa 

    Scialabba, Rosana; Velárdez, Irma; Sunsi, Silvia; Nievas, Graciela (2016-09-20)
    En esta ponencia se abordarán de manera reflexiva los procesos de lectura y escritura desarrollados en el marco de talleres de investigación-acción- formación que convocaron durante 2014 y 2015 a docentes en ejercicio y ...
  • Adquisición de estrategias de lecto-escritura en lengua extranjera en los institutos terciarios de la provincia de Buenos Aires : el problema de la internalización 

    Castiñeira, Beatriz; Mucci, María Rosa (2016-09-19)
    El contexto que presentan actualmente los institutos superiores de formación docente del Gran Buenos Aires es de gran complejidad resultado de diversos factores: contexto socio-económico que afecta a la sociedad, la ...
  • Alfabetización y educación popular : una propuesta para leer el mundo, escribir cada historia y transformar la realidad 

    Carceglia, Daniel; Cejas, Adriana (Universidad Nacional de Quilmes, Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, 2021)
    Entre 2017 y 2019, por un convenio entre la UNQ y la Municipalidad de Berazategui, se constituyeron en ese partido del Gran Buenos Aires 135 Centros de Alfabetización. Allí se puso en marcha una campaña con 389 educadores/as ...
  • Comunidad sorda y lengua escrita : un estudio acerca de las representaciones sociales que construyen las personas sordas adultas sobre la lengua escrita 

    Yarza, María Virginia (Universidad Nacional de Quilmes, 2015-10-21)
    El presente trabajo es una investigación cualitativa cuyo propósito es indagar la relación entre la comunidad Sorda y la lengua escrita desde el punto de vista de los integrantes de esa comunidad. Puntualmente, se estudian ...
  • Diversidad y proceso de alfabetización : de la celebración a la toma de conciencia 

    Ferreiro, Emilia (Universidad Nacional de Quilmes, 1995-05)
    La alfabetización ha dejado de ser vista como la simple transmisión de una técnica instrumental, realizada en una institución específica (la escuela). La alfabetización h a pasado a ser estudiada por una multitud de ...
  • Escribir en la universidad virtual. Proyecto de intervención pedagógica sobre recursos de escritura para educación superior 

    Walas, María Esther (Universidad Nacional de Quilmes, 2021-10-15)
    El objetivo de este trabajo final integrador es la aplicación de conocimientos y competencias propias del campo disciplinar, en este caso, la docencia en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje. Por lo tanto, se ...
  • La escritura secundaria : oralidad, grafía y digitalización en la interacción contemporánea 

    Gobato, Federico (Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes., 2014)
    Este trabajo hace foco sobre un conjunto de procesos socio-culturales relacionados con los medios y las tecnologías de la comunicación. Con el propósito de construir un enfoque teórico que permita su indagación sociológica, ...
  • Escrituras, registro audiovisual y performatividad en la escena social contemporánea. 

    Autor desconocido (2019-05-02)
  • Lectura y escritura académica 

    Reale, Analía del Carmen (Universidad Nacional de Quilmes, 2023)
    Integrarse a la vida universitaria significa, ante todo, participar activa y críticamente en una comunidad discursiva, conocer sus convenciones, desarrollar una serie de competencias necesarias para el trabajo académico y ...
  • Lectura y escritura académica 

    Departamento de Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Quilmes, 2023)
    Integrarse a la vida universitaria significa, ante todo, participar activa y críticamente en una comunidad discursiva, conocer sus convenciones, desarrollar una serie de competencias necesarias para el trabajo académico y ...
  • Lectura y escritura académica 

    Pardo, María de la Victoria (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    La finalidad de la materia Lectura y escritura académica en el Ciclo Introductorio es promoverla adquisición y consolidación de estos hábitos intelectuales. Estas disposiciones, que cumplen un papel muy importante en el ...
  • Lectura y escritura en la escuela : una forma desordenada de aprender a leer y a escribir 

    Lijalad, Paula (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2021)
    La enseñanza de la lectura y la escritura es una de las funciones centrales de la educación formal. Sin embargo, muchas veces el abordaje de esta práctica se lleva adelante sin darle el lugar de reflexión que merece. ¿Qué ...
  • Lectura y escritura para diseñadores gráficos en el marco de la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual de la Universidad Nacional de Lanús 

    Gil Barrera, María Adelaida (Universidad Nacional de Quilmes, 2023-12-19)
    El objetivo principal de este trabajo es integrar los contenidos teórico prácticos trabajados durante el proceso de formación de la carrera de Especialización en Docencia en Entornos Virtuales (EDEV). Por lo tanto, se ...
  • Leer, analizar, escribir y comunicar en economía y administración 

    Aparicio, Graciela (Universidad Nacional de Quilmes, 2023)
    El texto académico es el producto final de un largo proceso de trabajo, en el que se transmiten ideas, pensamientos y/o los resultados -parciales o finales- de una investigación. Son textos que presentan cierta complejidad, ...
  • Lucio V. Mansilla, El excursionista del planeta. Escritos de viaje (selección y prólogo de Sandra Contreras), Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2012, 466 páginas. 

    Cortes-Rocca, Paola (Universidad Nacional de Quilmes, 2014)
    En El excursionista del planeta, Sandra Contreras selecciona una serie de crónicas como esta –la mayoría de ellas nunca publicadas en un libro– y las ordena junto a otros materiales en un volumen que permite reconstruir ...
  • María Inés de Torres, ¿La nación tiene cara de mujer? Mujeres y nación en el imaginario letrado del siglo XIX, Montevideo, Arca, 1995, 140 páginas (nueva edición en prensa por la Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes) ; María Inés de Torres, La guerra de las palabras : escritura y política en el Río de la Plata, Montevideo, Banda Oriental, 2008, 152 páginas. 

    Goldwaser, Nathalie (Universidad Nacional de Quilmes, 2011)
    Los movimientos feministas de Occidente (tanto de Europa y Norteamérica como los de Latinoamérica) y la militancia por el reconocimiento de los derechos de la mujer han advertido sobre la ausencia en el tratamiento histórico ...
  • Martyn Lyons, La cultura escrita de la gente común en Europa, c. 1860-1920, Buenos Aires, Ampersand, trad. de Julia Benseñor y Ana Margarita Moreno, 2016, 442 páginas. 

    Saferstein, Ezequiel (Universidad Nacional de Quilmes, 2017)
    ¿Qué importancia tuvo la escritura para los campesinos, trabajadores y artesanos de la Europa Occidental del siglo XIX y principios del siglo XX? ¿De qué modo esta práctica amenizó su lejanía respecto a sus comunidades de ...
  • Néstor Perlongher. Escritura, cuerpo y sensualidad 

    Ybañes, Roxana (Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
    La escritura perlonghiana se conforma a partir de una corporalidad puesta en acto y nos acerca a los umbrales de una palabra que tras descender a las profundidades de los sonidos emerge ataviada de sensaciones, sentimientos ...
  • Periodismo y géneros narrativos 

    Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Quilmes, 2025)
    El periodismo narrativo se consolidó en la segunda mitad del siglo XX, pero sus antecedentes pueden rastrearse mucho antes, cuando la prensa periódica daba sus primeros pasos. Non Fiction lo llamaron en el mundo anglosajón ...
  • Prácticas Profesionalizantes II. Seminario “Escritura y Memoria profesional” 

    Gaebler, Mariana; Monzón, Anahí; Niño, Laura; Sena, Selva Daniela (Universidad Nacional de Quilmes, 2023)
    Este espacio curricular se propone el fortalecimiento de procesos socio-organizativos de la economía social y solidaria a nivel territorial. En este sentido, se busca realizar una memoria profesional que permita la reflexión ...
  • «
  • »

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio