Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes
RIDAA-UNQ es el Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes, donde se almacena, organiza, gestiona, preserva y difunde la producción científica, académica, artística y cultural en formato digital, generada por los integrantes de la comunidad universitaria. Tiene por objeto permitir una mayor visibilidad de las creaciones de la Universidad, incrementar su uso e impacto y asegurar su acceso y preservación a largo plazo.
Comunidades no Ridaa
Selecione uma comunidade para navegar nas coleções.
Submissões recentes
-
Superantígenos virales como herramientas terapéuticas en linfomas y leucemias : un abordaje utilizando sistemas heterólogos de expresión
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-07-16)Las leucemias y los linfomas fueron la décima y onceava causa de muerte global relacionada con cáncer durante 2022. Mientras que las terapias actuales causan la remisión del 70-90% de los pacientes, quienes sufren recaídas ... -
Derechos sexuales y (no) reproductivos en espacios subnacionales : la salud sexual en el sistema público de Tucumán (2002-2020)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-07-14)La tesis “Derechos sexuales y (no) reproductivos en espacios subnacionales: la salud sexual en el sistema público de Tucumán (2002-2020)” consiste en un estudio local sobre la situación de la salud sexual y (no) reproductiva ... -
Organización política del colectivo travesti-trans en Santiago del Estero (2003-2019) y su incidencia en la agenda de gobierno local
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-08-18)Durante décadas, la vida social y política de Santiago del Estero estuvo atravesada por los sucesivos gobiernos de Carlos Juarez y su esposa, Mercedes Marina Aragonés, que desplegaron mecanismos de control y represión en ... -
María Vicens, Escritoras de entresiglos. Un mapa trasatlántico. Autoría y redes literarias en la prensa argentina (1870-1910), Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2020, 340 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)¿Cómo fue el proceso por el cual ingresaron las mujeres al campo de la escritura profesional en la Argentina? Si bien ya teníamos respuestas parciales a esta pregunta, el libro de María Vicens –Escritoras de entresiglos: ... -
Beatriz Bragoni, San Martín. Una biografía del Libertador, Buenos Aires, Edhasa, 2019, 336 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)La biografía sobre San Martín de Beatriz Bragoni representa el estudio más detallado hasta ahora publicado sobre la vida de uno de los principales “héroes” de la historia argentina.
