Mostrando ítems 321-340 de 5394

  • Desintegración regional: lo que la pandemia nos dejó 

    Yasnikowski, Juana (2021-04)
    La pandemia del covid-19 coloca al planeta en un contexto de crisis mundial que asienta las debilidades de la integración regional y de los acuerdos de los mercados globales como aseguradores de la defensa de las personas. Como ...
  • Medición de la autonomía municipal en Ibeoramérica 

    Cravacuore, Daniel; Traina, Ángeles (2021-04)
    Este artículo presenta los resultados, para un conjunto de países de Iberoamérica, de la aplicación del Local Autonomy Index (lai), un indicador de medición de la autonomía relativa de los sistemas municipales originado ...
  • Revista de ciencias sociales, segunda época : presentación 

    Fidel, Carlos; Ringelheim, Juan Pablo (2021-04)
    La publicación que presentamos expresa un esfuerzo que congrega a un conjunto amplio y diverso de intelectuales e investigadores del ámbito de la reflexión y la investigación de las ciencias sociales; algunos de ellos ...
  • Introducción a la economía 

    Suárez, Diana Valeria (Universidad Nacional de Quilmes, 2010)
    El objetivo del curso es proveer al alumno de los conocimientos instrumentales y teóricos de la Economía básica para que éste pueda comprender y elaborar estudios estructurales y coyunturales de economía. Se tratará de ...
  • Problemática de la comunicación 

    Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Quilmes, 2025)
    El objetivo general de la materia es problematizar una primera perspectiva de la Comunicación Social en un sentido amplio, haciendo hincapié en una lectura sobre el derecho a la comunicación, las configuraciones del de la ...
  • Periodismo y géneros narrativos 

    Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Quilmes, 2025)
    El periodismo narrativo se consolidó en la segunda mitad del siglo XX, pero sus antecedentes pueden rastrearse mucho antes, cuando la prensa periódica daba sus primeros pasos. Non Fiction lo llamaron en el mundo anglosajón ...
  • Teoría de la comunicación social II 

    Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Quilmes, 2025)
    El objetivo general de la materia es: Comprender el estado del arte y las transformaciones que se producen en las teorías que explican las relaciones comunicacionales, así como las formas diferenciales de articular método ...
  • Educación en derechos humanos y construcción de ciudadanía 

    Carceglia, Daniel (Universidad Nacional de Quilmes, 2025)
    Hablar de educación en y para los derechos humanos en el contexto actual de Argentina y América Latina implica necesariamente cuestionar las formas tradicionales de entender la educación y problematizar modelos hasta ahora ...
  • El proceso de incorporación del turismo en la agenda de gobierno de una ciudad 

    Merli, María Carolina (Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2020-11-30)
    El propósito de esta investigación es profundizar el estudio sobre las políticas públicas de turismo implementadas por los gobiernos municipales. Se analiza el caso de la ciudad de Neuquén, Argentina, desde el año 2003 ...
  • Propuestas pedagógicas con presencia de libros de textos en la alfabetización en la unidad pedagógica. El caso del Municipio de La Matanza 

    Bocar, Daniela (Universidad Nacional de Quilmes, 2025-03-19)
    Esta tesis estudia el tema de la alfabetización en los dos primeros años del nivel primario, período que la provincia de Buenos Aires ha denominado Unidad Pedagógica. Se trata de una investigación cualitativa de carácter ...
  • Géneros, feminismos y derechos humanos 

    Badenes, Daniel; Castiglione, María Belén; Sepúlveda, Patricia; Rodríguez, Romina; Duré, Lara; Copolechio Morand, Marina; Trentini, María Florencia; Pereyra, María Pilar; Figueroa, Paula María; Ruppel, Carola; Logioco, Luciana; Estrada, Lucrecia; Gómez, Lía; Aráoz, Isabel; Aguirre, Analhí (Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes, 2023)
    Este libro reúne una selección de trabajos finales elaborados en el marco del Diploma de Posgrado en Géneros, Feminismos y Derechos Humanos de la Secretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), entre ...
  • Las tutorías universitarias como tecnología organizacional para la permanencia estudiantil en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata (2018-2022) 

    Orellano, Laura Daniela (Universidad Nacional de Quilmes, 2025-04-11)
    Existen diversas políticas públicas e institucionales, así como dispositivos centrados en favorecer el acceso y la permanencia en la universidad, entre los que tomamos en la presente investigación a las tutorías universitarias ...
  • Cartografía del under porteño de los 80 : una experiencia territorial de la noche 

    Soledad, López (Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes, 2024)
    El under porteño de los 80 tuvo un rol clave en la renovación cultural de la Argentina posdictatorial. Muchos de los artistas más destacados de nuestra historia reciente dieron sus primeros pasos en el marco de este fenómeno: ...
  • El debate reconocimiento-redistribución en dos casos políticamente incorrectos : Nueva Soberanía y Con Mis Hijos No Te Metas 

    Duimich, Laura Fernanda; García Gualda, Suyai Malen (Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2020-11-30)
    En el escenario posterior a la segunda guerra mundial, se plantearon –al menos- tres modelos de sociedad: el modelo socialista que a nivel discursivo defendía la URSS, el modelo neoliberal que en ese momento aparece como ...
  • Las políticas lingüísticas de la UNQ : ¿30 años no son nada? 

    Delayel, Silvia; Garófalo, Silvana Mayra (Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes, 2023)
    Este libro propone reconstruir en detalle la evolución de la enseñanza del campo de las lenguas extranjeras en sus distintas facetas, durante las últimas tres décadas, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Las autoras ...
  • Las políticas sanitarias tras el brote de Fiebre Hemorrágica Argentina en Villa María entre 1980 – 1990 

    Pellex, Jésica Soledad (Universidad Nacional de Quilmes, 2025-04-21)
    Esta tesis aborda las políticas sanitarias llevadas a cabo en torno a la epidemia de Fiebre Hemorrágica Argentina, una enfermedad virósica que afecta a la región pampeana, en el área rural de Villa María en el período ...
  • Rescate utópico : el tránsito de Sánchez Vázquez desde el marxismo como superación de la utopía al marxismo como vertiente del utopismo 

    Blanco Gonzalia, Sergio (Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2020-11-30)
    El presente artículo aborda la modificación del posicionamiento del filósofo marxista hispano-mexicano Adolfo Sánchez Vázquez ante el concepto “utopía”, desde una interpretación peyorativa del mismo (en sintonía con el ...
  • Reedición crítica de la revista Contracampo (1960-1962) 

    Vallina, Carlos; Gómez, Lía; Russ, Eduardo; Peña, Fernando Martín; Garaycochea, Oscar; Trolle, Boerge; Marcorelles, Louis; Colpi, Henri; Roud, Richard; Ophüls, Max; Fragueiro, Carlos A.; Blanco, Armando; Ríos, Humberto A.; Comesaña, Eduardo; Fernández, Luis; Pousa, Narciso; Dohoslavsky, Mario; Richie, Donald; Ferro, Hellen; Scherechevsky, Mauricio (Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    La revista Contracampo nació al calor de la experimentación visual, audiovisual, literaria y política de los lenguajes, y dejó una huella. Ricardo Piglia la menciona en este pasaje de Los diarios de Emilio Renzi. Años de ...
  • La meritocracia en la teoría de la justicia de John Rawls 

    Eckerdt, Matías (Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2020-11-30)
    El objetivo del texto es reconstruir la tesis de John Rawls en contra de utilizar el mérito como criterio distributivo. En consecuencia, se plantea el problema de si la exclusión del mérito como criterio normativo de ...
  • Nadie te prepara : sociabilidad, comunicación y habilidades de la enfermería frente al COVID-19 

    Gilligan, Clara; Augier, Carla Mora; Ramacciotti, Karina; Testa, Daniela (Grupo de Estudios Sociales Marítimos, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2025-03)
    El año 2020 será recordado como un tiempo de enorme aprendizaje para las profesiones vinculadas a la salud debido a los desafíos que impuso la pandemia por coronavirus. Sin embargo, no se trató solamente de un aprendizaje ...