Trabajos finales integradores: Envíos recientes
Mostrando ítems 221-240 de 311
-
Curso de capacitación para procesos de acreditación de carreras de posgrado dirigido a autoridades de gestión de los trayectos formativos de doctorados, maestrías y especializaciones
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-02-08)El trabajo brinda una propuesta de curso de capacitación para autoridades de gestión de carreras de posgrado, con la modalidad blended-learning y con el propósito de cubrir un área de vacancia. Se trata de una planificación ... -
Signos vitales de emprendimientos populares mercantiles autónomos de Catamarca, después de la recuperación posconvertibilidad
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-01-22)El objetivo del trabajo es estudiar la metodología de diagnóstico rápido de emprendimientos mercantiles populares denominada “Signos Vitales”, a fin de comprender cómo se ha utilizado para identificar el potencial de los/as ... -
La construcción social de la salud y el cuidado en las madres y médicos de unidades asistenciales. Un análisis a partir de la Asignación Universal por Hijo para la Protección Social en el Municipio de Quilmes, 2009-2015.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-10-29)El presente trabajo se propone abordar las disputas y tensiones en torno a las representaciones y prácticas relacionadas con el campo de la Salud y el Cuidado construidas por dos sujetos sociales centrales en el entramado ... -
La manipulación de la noticia televisiva
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-02-06)Hay dos posibles categorías de abordaje del problema de la “manipulación de la información televisiva”, una que intenta comprender a los actores involucrados en los procesos desde un punto de vista ideológico, de sus ... -
Policías locales puntos de partida teóricos para el análisis de las policías de proximidad en Argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-12-07)El propósito es realizar un recorrido por diferentes corrientes teóricas y autores que problematizaron la institución policial, principalmente a partir de la década del setenta del siglo pasado. Para esto consideramos ... -
Conformación y primeros años de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT) 2009 – 2015
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-12-06)Para este trabajo integrador final, se abordó como caso de estudio a la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), como organización gremial de tercer grado que agrupa más de treinta Federaciones de Cooperativas ... -
Criminalidad femenina : análisis de factores sociales que inciden en el desarrollo de conductas delictivas en la mujer : una mirada desde el contacto con el sistema penal
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-11-29)Esta investigación se ha centrada en comprender la situación de las mujeres que infringen la ley, teniendo en cuenta los factores del entorno que inciden a la ocurrencia de estas conductas delictivas desde una perspectiva ... -
Nuevos ecosistemas digitales en el nivel universitario : el caso MOOC : una aproximación al aprendizaje en los estudios de nivel superior
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-02-15)Este Trabajo Final Integrador aborda nuevos escenarios formativos de la Educación Superior. Está orientado hacia un modelo de formación masiva, abierta y gratuita, basados en plataformas virtuales: “los MOOC”. El reto de ... -
Reflexiones acerca de la labor del psicólogo en el Patronato de Liberados Bonaerense. Experiencia en la ciudad de Bahía Blanca. Año 2017
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-10-19)El presente trabajo tiene por objetivo determinar las posibilidades y limitaciones de intervención del psicólogo en el Patronato de Liberados Bonaerense durante el año 2017 en la ciudad de Bahía Blanca. Se siguen los ... -
La construcción periodística de la violencia de género en los medios de comunicación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-10-04)Esta investigación tiene por objeto analizar las características de la construcción periodística y producción de sentido por parte de la prensa escrita, en relación con los casos de violencia de género. Para ello se centrará ... -
Proyecto de intervención pedagógica integrando los contenidos de la carrera en el campo de la educación en entornos virtuales : propuesta de programa de educación para la diversidad en el contexto laboral
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-09-26)El objetivo del trabajo es integrar los contenidos teóricos y prácticos trabajados durante la cursada en la carrera de Especialización en Docencia en Entornos Virtuales en un proyecto de intervención pedagógica para el ... -
Caracterización de la problemática de los bosques de ribera : un estado de la cuestión ambiental en ríos de yungas de Jujuy, Argentina.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-09-10)Los bosques de riberas son considerados bosques de alto valor de conservación debido a la función y servicios ambientales que brinda y beneficia no solo a la diversidad de la flora y fauna sino también al humano. En las ... -
La investigación educativa y la figura del docente investigador : concepciones en debate
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-09-18)La figura del profesor investigador o del docente investigador ha provocado una serie de controversias, tanto en el ámbito académico como en el de la práctica educativa misma, respecto a qué significa ser un docente ... -
Módulo Introductorio : propuesta innovadora dentro del proyecto virtual de Especialización en Recursos Digitales Aplicados a la Educación Media y Superior en la UAP
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-09-28)El presente Trabajo Final Integrador, forma parte del requisito de la carrera de Especialización en Docencia en Entornos Virtuales, de la Universidad Nacional de Quilmes. El fin que motiva el proyecto, pretende contribuir ... -
Las TIC como recurso educativo : su inclusión en las aulas universitarias para enriquecer propósitos y contenidos
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-07-18)La sociedad está sometida a cambios vertiginosos que no siempre son acompañados por los distintos actores que intervienen. En el caso particular de la Educación Superior, existe un desfase importante en los métodos y ... -
La comunicación institucional de la secretaría de posgrado de la unq. Un análisis de la adecuación del uso de facebook y twitter de diciembre a marzo de 2017
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-07-18)La elaboración del presente trabajo surge como un interés, tanto profesional como personal, a partir de las tareas desarrolladas desde la creación del área de comunicación de la Secretaría de Posgrado de la Universidad ... -
Aplicación de agroquímicos en las localidades de Las Palmas y La Leonesa, Provincia del Chaco. Efectos en la salud de la población
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-07-04)En las ciudades de La Leonesa y las Palmas del Departamento Bermejo, Provincia del Chaco, la población expresa su reclamo por el uso de agroquímicos producto del avance de la agricultura basada en arroz, soja, algodón, y ... -
Proyecto de formación e-training para el fortalecimiento de las competencias informáticas de las personas con discapacidad y otros grupos vulnerables con el propósito de ampliar sus posibilidades de incorporación o reinserción laboral a través el teletrabajo
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-06-18)Se pretende elaborar una propuesta de capacitación virtual no formal, desde un enfoque inclusivo, en la cual se contemple la implementación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) como aplicaciones de ... -
Diseño de un entorno virtual para el Seminario de Gestión de Revistas Científicas de la Especialización en Gestión de Información Científica y Tecnológica de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-05-22)Este Trabajo Final Integrador es una propuesta de enseñanza correspondiente al Seminario de Gestión de Revistas Científicas. La propuesta de Seminario es de carácter optativo y se dictará en la Carrera de Especialización ... -
Cursos presenciales con aulas virtuales en la UNQ. Tensiones en la propuesta bimodal
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017-12-13)El presente trabajo consiste en un estudio descriptivo de diferentes dimensiones teóricas que pueden ser utilizadas para el análisis de propuestas de formación en la Bimodalidad, a partir de la complejidad que conlleva el ...
