Teoría e historia de los movimientos sociales y la acción colectiva

Ver/
Fecha
2024Autor
Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales.Resumen
Objetivo general: Que las y los estudiantes puedan analizar tanto el pensamiento abstracto como la praxis de los movimientos sociales y la acción colectiva, y su relación con la construcción de proyectos alternativos de sociedad. Objetivos particulares: Que las y los estudiantes puedan: Comprender, caracterizar y contrastar las ideas centrales, los supuestos y los argumentos de diversas corrientes de pensamiento destacadas en temáticas relacionadas con los movimientos sociales y la acción colectiva. Discutir el significado de los movimientos sociales y la acción colectiva en abstracto, así como los principales problemas teóricos y metodológicos. Caracterizar, discutir y evaluar los significados de las experiencias concretas. Interpretar y problematizar estudios de caso con referencia a los contextos geopolítico-históricos; los antagonismos; las reivindicaciones; las dinámicas de protestas y luchas, y su impacto. Cuestionar la sociedad respecto a las estructuras y procesos que conducen a conflictos. En la misma tónica, repensar las relaciones sociales desde diferentes perspectivas teóricas y empíricas. Plantear preguntas de investigación y estructurar una reflexión sobre la problemática de un estudio de caso en particular con base en nociones teóricas aplicadas a información empírica. Contenidos mínimos de acuerdo al Plan de Estudios Resolución (CS) número 180/03. Concepto de movimientos sociales y la problemática política de la acción colectiva. Historia y diferentes enfoques teóricos. Dimensiones privilegiadas en el estudio de los movimientos sociales: oportunidad política, estructuras de coordinación y movilización, enmarcamientos culturales y efectos cognitivos. Cambios en la acción colectiva y el comportamiento político de las clases populares. La problemática política de la exclusión y la acción colectiva. Nuevas organizaciones reivindicativas populares.
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Psicología social
Vidal, Victoria (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)Los objetivos generales de la materia son promover que las y los alumnos: se apropien de nociones teórico-epistemológicas que les permitan situar el campo de la Psicología Social, sus orígenes y los aportes conceptuales ... -
Sociología de las clases y la estratificación social
Gómez, Marcelo (Universidad Nacional de Quilmes, 2016)Los contenidos mínimos de la materia son: Historia del concepto de clases social. Los precursores y padres fundadores, Marx y Weber. Las herencias y vertientes funcionalistas y marxistas. Los problemas teóricos y límites ... -
Maristella Svampa y Sebastián Pereyra, Entre la ruta y el barrio. La experiencia de las organizaciones piqueteras, Buenos Aires, Biblos, 2003, 222 páginas.
Armelino, Martín (Universidad Nacional de Quilmes, 2004-12)Este movimiento se compone de distintas organizaciones con estrategias, intereses, prácticas, tradiciones sociales y políticas diferentes. No obstante esas diferencias, al interior de cada una de ellas hay cientos de hombres ...