Mostrar el registro sencillo del ítem
Instrumentación de la medida tutelar de los equipos técnicos estatales que intervienen en los procesos de la justicia penal de menores en la Provincia de Mendoza en la actualidad
dc.creator | Vera, Paula Cecilia | |
dc.date.accessioned | 2025-09-22T19:32:13Z | |
dc.date.available | 2025-09-22T19:32:13Z | |
dc.date.issued | 2025-08-25 | |
dc.identifier.citation | Vera, P. C. (2025). Instrumentación de la medida tutelar de los equipos técnicos estatales que intervienen en los procesos de la justicia penal de menores en la Provincia de Mendoza en la actualidad. (Trabajo final integrador). Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina. | es |
dc.identifier.uri | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5651 | |
dc.description | Fil: Vera, Paula Cecilia. Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología; Argentina. | es |
dc.description.abstract | El siguiente Trabajo Final Integrador está orientado a analizar la adherencia al paradigma de protección de derechos en la instrumentación de la medida tutelar de los equipos técnicos de Medidas Alternativas que intervienen por orden de los Juzgados Penales de Menores en la situación de jóvenes procesados penalmente en la Provincia de Mendoza. Las preguntas que surgen son sobre la relación entre el abordaje de los equipos técnicos encargados de aplicar la medida tutelar y su anclaje en el paradigma de la protección de derechos vigente ¿Es posible la aplicación/instrumentación de la medida tutelar ordenada por un juzgado penal de menores en el marco más amplio de la protección de derechos? ¿Qué materialidad adquiere una medida tutelar del ámbito penal si está inmersa en el paradigma de protección de derechos? ¿Qué tipo de joven describen estos equipos cuando informan sobre el cumplimiento de la medida tutelar? ¿Cómo es la familia y el contexto barrial del joven en esos informes? ¿Qué categorías utilizan los equipos para contar lo que sucede con el joven y su grupo familiar? ¿A qué áreas de significación nos remiten esas categorías? El análisis cuenta con un enfoque metodológico cualitativo tendiente a analizar la construcción de sentido, la adhesión o no al paradigma de protección de derechos pero no como una simple filiación teórica sino tratando de elucidar el mensaje que se transmite en la composición general del informe. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 47 p. | es |
dc.language | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Quilmes | es |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ | es |
dc.subject | Justicia penal | es |
dc.subject | Jóvenes | es |
dc.subject | Derechos de la niñez | es |
dc.subject | Mendoza (Argentina : Provincia) | es |
dc.subject | Criminal justice | en |
dc.subject | Youth | en |
dc.subject | Rights of the child | en |
dc.subject | Mendoza (Argentine : Province) | en |
dc.subject | Justiça penal | pt |
dc.subject | Juventude | pt |
dc.subject | Direitos da infância | pt |
dc.title | Instrumentación de la medida tutelar de los equipos técnicos estatales que intervienen en los procesos de la justicia penal de menores en la Provincia de Mendoza en la actualidad | es |
dc.type | Trabajo final integrador | es |
unq.tesis.director | Monclús Masó, Marta | |
unq.tesis.calificacion | Aprobado-Distinguido | es |
unq.tesis.jurado | Ballesteros, Soledad | |
unq.tesis.jurado | Balbachan, Mauricio | |
unq.tesis.jurado | Fernández, Marina | |
unq.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | en |
unq.especializacion | Especialización en Criminología | es |
unq.tipo.snrd | Final project | en |
unq.acceso | info:eu-repo/semantics/openAccess | en |
unq.tesis.acta | 66 | es |
unq.creador.correo | ceciliavera77@gmail.com | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Trabajos finales integradores
Trabajos realizados para obtener el título de Especialización.