Mostrar registro simples

dc.creatorBazán, Ariana
dc.date.accessioned2025-08-25T18:21:44Z
dc.date.available2025-08-25T18:21:44Z
dc.date.issued2025-07-22
dc.identifier.citationBazán, A. (2025). Las reservas forestales de Mar del Plata: auge y transformación durante los siglos XIX - XXI. (Trabajo final integrador). Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina.es
dc.identifier.urihttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5562
dc.descriptionFil: Bazán, Ariana. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.es
dc.description.abstractSe propone explorar la génesis y evolución en los siglos XIX-XXI de los barrios marplatenses reconocidos como “Reserva Forestal”: Parque Camet, Las Margaritas, La Florida, El Tejado, Montemar-Grosellar, Sierra de los Padres, El Sosiego, Las Dalias, Bosque de Peralta Ramos, Santa Rosa del Mar, Alfar, Bosque Alegre, Acantilados y Colinalegre. Estos barrios se caracterizan por la convivencia de las personas dentro de bosques urbanos, y cuentan desde la década de los noventa con un manejo y protección diferenciales a nivel local, en el cual las sociedades de fomento mantienen un rol preponderante. Para ello se indagó cómo surgieron los macizos forestales y cómo se incorporaron a la trama urbana. Asimismo, se examinó la incidencia de las variables climáticas y ambientales en su evolución, y se analizó cómo impactaron en su manejo los cambios en los modelos de Estado, tanto en el plano nacional como en lo local, suscitados a lo largo del siglo XX y cuál fue la respuesta de las organizaciones barriales a dichos cambios. El trabajo consta de cuatro secciones. En la primera sección se presenta el caso analizado y se plantean los objetivos de la investigación. En la segunda sección se presenta el marco teórico, se describen las principales categorías conceptuales que refieren a la problemática de los bosques urbanos, los procesos de cambio del paisaje y los procesos socioeconómicos; asimismo se la metodología utilizada, las escalas de análisis y se identifican las fuentes utilizadas. La tercera sección se aboca al análisis de los datos obtenidos a partir de las fuentes, y se divide a su vez en cuatro partes: la primera subsección expone las variables climáticas y ambientales pertinentes de Mar del Plata y zona; la segunda subsección recorre la historia de los barrios “Reserva Forestal” desde las primeras estancias en la zona, que dan origen al núcleo poblacional inicial de la ciudad, hasta la sanción de la ordenanza que cristaliza el reconocimiento de los barrios reserva; la tercera subsección analiza las características del bosque urbano marplatense; la cuarta subsección toma la experiencia de la sociedad de fomento Montemar-Grosellar para hacer foco en la respuesta de las organizaciones barriales a los cambios en los modelos de gestión. En la cuarta y última sección, se sintetizan los hallazgos, se propone una periodización para los procesos analizados y se expone la cartografía de síntesis.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent65 p.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmeses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/es
dc.subjectParques naturaleses
dc.subjectBosqueses
dc.subjectHábitat urbanoes
dc.subjectDesarrollo urbanoes
dc.subjectProtección del medio ambientees
dc.subjectMar del Plata (Argentina)es
dc.subjectNatural reservesen
dc.subjectForestsen
dc.subjectUrban habitaten
dc.subjectUrban developmenten
dc.subjectEnvironment protectionen
dc.subjectMar del Plata (Argentine)en
dc.subjectReservas naturaispt
dc.subjectFlorestaspt
dc.subjectMeio urbanopt
dc.subjectDesenvolvimento urbanopt
dc.subjectProteção do ambientept
dc.titleLas reservas forestales de Mar del Plata : auge y transformación durante los siglos XIX - XXIes
dc.typeTrabajo final integradores
unq.tesis.directorMiraglia, Marina
unq.tesis.calificacionAprobado-Sobresalientees
unq.tesis.juradoPereyra, Adriana Beatriz
unq.tesis.juradoZulaica, María Laura
unq.tesis.juradoSimanauskas, Tristan
unq.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionen
unq.especializacionEspecialización en Ambiente y Desarrollo Sustentablees
unq.tipo.snrdFinal projecten
unq.accesoinfo:eu-repo/semantics/openAccessen
unq.tesis.acta40es
unq.creador.correoarianabazan@gmail.comes


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples