Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorGalafassi, Guido
dc.date.accessioned2025-02-18T15:26:38Z
dc.date.available2025-02-18T15:26:38Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationGalafassi, G. (2013). Sociología e historia del cambio social . (Programa). Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes.es
dc.identifier.urihttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5015
dc.descriptionFil: Galafassi, Guido. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.abstractLa materia tiene como objetivos conocer la problemática de los conflictos sociales, el cambio y los movimientos sociales se ha visto rediscutida en los últimos años tanto por toda una serie de eventos y fenómenos ocurridos a lo largo de América Latina como por la adopción e incorporación de renovados marcos teóricos que han estado desplazando las conceptualizaciones más tradicionales sobre la temática. En esta rediscusión, las distintas corrientes y disciplinas de las ciencias sociales son interpeladas en forma - constante. Esta reactualización del problema debe ser considerada auspiciosa, ya que se considera que los procesos de conflicto, cambio y movilización social siguen constituyendo un pilar básico de las sociedades modernas, lo que los hace un tópico importante a ser estudiado en forma permanente, para comprender no solo el pasado, sino también el presente y poder de esta manera construir herramientas que también puedan ser aplicadas para el diseño e implementación de políticas públicas. Por todo esto, es necesario, por un lado, transitar por los distintos carriles teóricos que intentan interpretar y explicar los procesos de cambio y movilización (en directa relación con posicionamientos político-ideológicos), y por otro, recorrer brevemente los procesos históricos más relevantes de conflicto, cambio y movilización social en America Latina a lo largo del Siglo XX y el presente siglo XXI, en un marco de estrecha articulación, interpretación y explicación a partir de las diversas variantes teóricas antes mencionadas. Objetivos - Conocer y comprender críticamente las problemáticas fundamentales relativas a la cuestión del cambio, los conflictos y los movimientos sociales en relación dialéctica con los procesos de acumulación y desarrollo: estudio de los hechos empíricos y reflexión sobre los debates teóricos, con especial referencia a la realidad de América Latina. - Desarrollar una aproximación a las discusiones teóricas relativas al cambio y transformación social, planteadas en el transcurso de la historia del pensamiento en el último siglo prestando especial atención a los procesos históricos y el debate en América Latina. - Estudiar los diversos procesos de cambio, conflicto y movilización en base a ejes claves de la discusión teórica: progreso; igualdad y explotación; etnicidad y clases sociales; protesta, revuelta y/o revolución; enmarcamiento ideológico y cultural; movimientos sociales, partidos políticos y grupos de interés-presión; acción colectiva, estado y poder; liberación y alienación, etc. - A partir de la noción de cambio y movilización social y del rol de los intelectuales en el mismo, generar un debate sobre la participación de la producción académica e intelectual en los procesos de transformación social. Contenidos mínimos: El cambio y la transformación social en la historia. Diferentes interpretaciones teóricas. Dinámica del cambio y los procesos históricos de transformación social en América Latina. Cambio social, conflictos, rebeliones, revoluciones y protestas. Procesos destacados del cambio y la movilización social en la historia de América Latina y Argentina, siglos XX y XXI. Debate político y teórico en torno a los procesos de cambio y transformación social en América Latina y Argentina. Herramientas de políticas públicas para gestionar el cambio social.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent7 p.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmeses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/es
dc.subjectSociologíaes
dc.subjectHistoriaes
dc.subjectCambio sociales
dc.subjectAmérica Latinaes
dc.subjectClases socialeses
dc.subjectConflictos socialeses
dc.subjectSociologyes
dc.subjectHistoryes
dc.subjectSocial changees
dc.subjectLatin Americaes
dc.subjectSocial classeses
dc.subjectSocial conflictses
dc.subjectSociologiaes
dc.subjectHistóriaes
dc.subjectMudança sociales
dc.subjectClasses sociaises
dc.subjectConflitos sociaises
dc.titleSociología e historia del cambio sociales
dc.typePrograma de materiaes
unq.carreraDiplomatura en Ciencias Socialeses
unq.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
unq.accesoinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
unq.areaInstitucionalDepartamento de Ciencias Socialeses
unq.carrera.planPlan 2008 (RCS N° 119/08). Diplomatura en Ciencias Socialeses
unq.materiaSociología del cambio sociales
unq.programa.tipoRegulares
unq.carrera.nucleoNúcleo de cursos electivoses
unq.carrera.cicloCiclo iniciales
unq.materia.obligatoriedadOptativaes
unq.materia.modalidadCursadaMateriaes
unq.materia.regimenCursadaCuatrimestrales
unq.materia.modalidadDictadoPresenciales
unq.materia.cargaHoraria90 hs.es
unq.materia.creditos10es
unq.programa.fechaDeAprobacion2013
unq.materia.codigo00722es


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem