Mostrar registro simples

dc.creatorScalise, María Luján
dc.date.accessioned2025-02-14T17:08:17Z
dc.date.available2025-02-14T17:08:17Z
dc.date.issued2025-02-11
dc.identifier.citationScalise, M. L. (2025). La Licenciatura en Biotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes desde la perspectiva de las/os egresadas/os. (Trabajo final integrador). Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina.es
dc.identifier.urihttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4984
dc.descriptionFil: Scalise, María Luján. Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Biotecnología y Biología Molecular; Argentinaes
dc.descriptionFil: Scalise, María Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biotecnología y Biología Molecular; Argentinaes
dc.description.abstractActualmente, la Biotecnología nos muestra su versatilidad en diferentes campos como: la medicina, la industria alimentaria, el medio ambiente, así como también en la economía (bioeconomía). La Universidad Nacional de Quilmes ofrece una Licenciatura en Biotecnología, con formación en las áreas de Genética Molecular y Bioprocesos. Con el paso del tiempo, se ha observado que un elevado porcentaje de egresados/as continúan su formación realizando Doctorados, ejerciendo su profesión mayoritariamente por haber obtenido Becas. Esto conduce a reflexionar sobre el rol de las trayectorias formativas en los/as egresados/as. Por lo tanto, este trabajo tiene como objetivo analizar de manera exploratoria, desde la perspectiva de los/as egresados/as de la carrera de Biotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes, el rol de las trayectorias formativas. A modo de reflexión, se plantearán propuestas para implementar en el aula, con el fin de demostrar el impacto de las mismas en las futuras personas egresadas.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent128 p.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmeses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/es
dc.subjectBiotecnologíaes
dc.subjectEnseñanza superiores
dc.subjectTrayectorias educativases
dc.subjectTrayectorias profesionaleses
dc.subjectGraduado universitarioes
dc.subjectUniversidad Nacional de Quilmeses
dc.subjectBiotechnologyen
dc.subjectHigher educationen
dc.subjectEducational pathsen
dc.subjectProfessional trajectoriesen
dc.subjectUniversity graduateen
dc.subjectBiotecnologiapt
dc.subjectEnsino superiorpt
dc.subjectTrajetórias educacionaispt
dc.subjectTrajetórias profissionaispt
dc.subjectGraduado do faculdadept
dc.titleLa Licenciatura en Biotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes desde la perspectiva de las/os egresadas/oses
dc.typeTrabajo final integradores
unq.tesis.directorPorro, Silvia
unq.tesis.calificacionAprobado-Buenoes
unq.tesis.juradoMarzioni, Clarisa del Huerto
unq.tesis.juradoSantos Souza, Alejandra
unq.tesis.juradoLampert, Damián
unq.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionen
unq.especializacionEspecialización en Docencia Universitariaes
unq.tipo.snrdFinal projecten
unq.accesoinfo:eu-repo/semantics/openAccessen
unq.tesis.acta17es
unq.creador.correolujan.scalise@gmail.comes


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples