Show simple item record

dc.creatorPáez, Romina Antonela
dc.date.accessioned2024-11-01T16:16:06Z
dc.date.available2024-11-01T16:16:06Z
dc.date.issued2024-09-05
dc.identifier.citationPáez, R. A. (2024). Análisis diacrónico de la disponibilidad y manejo del recurso hídrico en la cuenca del río San Juan, provincia de San Juan, Argentina (1909-actualidad). (Trabajo final integrador). Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina.es
dc.identifier.urihttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4683
dc.descriptionFil: Páez, Romina Antonela. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.es
dc.description.abstractEl presente Trabajo Final Integrador se realiza en el marco de la carrera de posgrado “Especialización en Ambiente y Desarrollo Sustentable”, que se dicta en la Universidad Nacional de Quilmes. Es un estudio de caso de la cuenca del río San Juan, en la provincia homónima, Argentina. El objetivo del mismo consiste en evaluar, a través del tiempo, la disponibilidad y el manejo del principal recurso hídrico de la provincia de San Juan, el río San Juan, de régimen nivoglacial y de escurrimiento irregular, con énfasis en su curso inferior, en los valles de Ullum-Zonda y del Tulum, en donde se concentra más del 90% de la población y la actividad económica; en el período comprendido entre 1909, año en que se efectúa la primera medición del caudal del río por parte del Departamento de Hidráulica de la provincia, hasta la actualidad. Para tal fin, se procedió a la utilización de una estrategia metodológica cualitativa y cuantitativa, usándose la técnica de análisis de fuentes documentales y estadísticas, por lo que se recurrieron a fuentes primarias y secundarias, tales como artículos especializados, tesis de posgrado y artículos periodísticos. Se consultó sitios web oficiales y el cuerpo legal del Código de Aguas de la provincia de San Juan, y se recopilaron y analizaron datos de los escurrimientos del río San Juan. Para el procesamiento del material cartográfico y de imágenes satelitales y presentación de la información se usaron software específicos, como Google Earth, Qgis y OpenOffice.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent67 p.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmeses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/es
dc.subjectRecursos de aguaes
dc.subjectGestión de recursoses
dc.subjectUtilización del aguaes
dc.subjectCuencas hidrográficases
dc.subjectMedidaes
dc.subjectRío San Juanes
dc.subjectHistoriaes
dc.subjectWater resourcesen
dc.subjectResources managementen
dc.subjectWater utilizationen
dc.subjectDrainage basinsen
dc.subjectMeasurementen
dc.subjectHistoryen
dc.subjectRecursos hídricospt
dc.subjectGestão de recursospt
dc.subjectUtilização da águapt
dc.subjectBacias hidrográficaspt
dc.subjectMediçãopt
dc.subjectHistóriapt
dc.titleAnálisis diacrónico de la disponibilidad y manejo del recurso hídrico en la cuenca del río San Juan, provincia de San Juan, Argentina (1909-actualidad)es
dc.typeTrabajo final integradores
unq.tesis.directorGonzález Martin, María
unq.tesis.calificacionAprobado-Sobresalientees
unq.tesis.juradoSuarez, Eva Milagros
unq.tesis.juradoCardus Monserrat, Adriana Lorena
unq.tesis.juradoMoreno, Federico
unq.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionen
unq.especializacionEspecialización en Ambiente y Desarrollo Sustentablees
unq.tipo.snrdFinal projecten
unq.accesoinfo:eu-repo/semantics/openAccessen
unq.tesis.acta24es
unq.creador.correoropaez56@gmail.comes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record