• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Secretaría de Posgrado
  • Trabajos finales integradores
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Secretaría de Posgrado
  • Trabajos finales integradores
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de sostenibilidad de un proyecto de elaboración de sulfato de amonio como fertilizante

Thumbnail
Ver/
Trabajo final integrador (3.315Mb)
Fecha
2024-06-27
Autor
Costanzo, María Magdalena
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En la presente propuesta se realiza el análisis de sostenibilidad de una planta de producción de sulfato de amonio en Villa Mercedes, San Luis, donde habito. Mi interés por este trabajo surge como respuesta a la posible instalación de una planta de producción de este fertilizante en la localidad. Si bien se trata de un producto inocuo, es de suma importancia evaluar que su proceso de producción sea sostenible, ya que en el mismo se ve involucrada la utilización de ácido sulfúrico. El trabajo se basa en el análisis de producción de sulfato de amonio y su interacción con el medio ambiente. Se trabaja sobre el proyecto de instalación de una planta fabril en la zona industrial de la localidad de Villa Mercedes (San Luis), a fin de evaluar su sostenibilidad mediante la determinación de parámetros e indicadores que posibiliten la medición y posterior comunicación de resultados. Se estudió el medio ambiente físico, socio-económico y la infraestructura de la región implicada. Posteriormente se llevó a cabo una descripción detallada del proceso para comprender el funcionamiento de la planta y, finalmente, se analizaron a nivel ambiental las inferencias de las distintas etapas del proceso. Se tomaron en cuenta áreas como el uso de materias primas, la generación de residuos y emisiones al aire, agua, suelo, gestión de riesgos, entre otras. Se puede concluir que el proyecto de instalación de una planta de sulfato de amonio en la localidad de Villa Mercedes resulta favorable, ya que representa un potencial crecimiento para el desarrollo de la industria local y, a su vez, el proceso productivo es ambientalmente sostenible.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4463
Colecciones
  • Trabajos finales integradores
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4463/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio