Mostrar el registro sencillo del ítem
Historia social general
dc.creator | Departamento de Ciencias Sociales | |
dc.date.accessioned | 2024-04-29T20:13:00Z | |
dc.date.available | 2024-04-29T20:13:00Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.citation | Departamento de Ciencias Sociales (2023). Historia social general (Programa). Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes. | es |
dc.identifier.uri | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4374 | |
dc.description.abstract | Según el Plan de estudios vigente la asignatura Historia Social General, perteneciente al núcleo básico obligatorio del ciclo Diplomatura, abarca un extenso período cronológico que se extiende fines del siglo XVIII, extendiéndose por el “largo siglo XIX” y el “corto” siglo XX. Esta asignatura propone un acercamiento a los principales hechos, sujetos históricos y conflictos del mundo contemporáneo, a través de un enfoque que atiende tanto a las transformaciones políticas y económicas como sociales y culturales y su permanente articulación. Se privilegian, en principio, dos tipos de análisis: aquellos que puedan caracterizar globalmente la realidad histórica del período, a fin de lograr una visión integrada, descartando una perspectiva fragmentaria de la realidad y los que permitan establecer relaciones lógicas entre las distintas situaciones en el contexto más amplio de la historia mundial (la mayor parte de los alumnos habrán ya cursado Historia social general y se remitirá a esa asignatura) | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 7 p. | es |
dc.language | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Quilmes | es |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | es |
dc.subject | Historia social | es |
dc.subject | Sociedad | es |
dc.subject | Burguesía | es |
dc.subject | Imperialismo | es |
dc.subject | Colonialismo | es |
dc.subject | Capitalismo | es |
dc.subject | Revolución industrial | es |
dc.subject | Social history | es |
dc.subject | Society | es |
dc.subject | Bourgeoisie | es |
dc.subject | Imperialism | es |
dc.subject | Colonialism | es |
dc.subject | Capitalism | es |
dc.subject | Industrial revolution | es |
dc.subject | História social | es |
dc.subject | Sociedade | es |
dc.subject | Burguesia | es |
dc.subject | Revolução industrial | es |
dc.title | Historia social general | es |
dc.type | Programa de materia | es |
unq.carrera | Diplomatura en Ciencias Sociales | es |
unq.carrera | Licenciatura en Comunicación Social | es |
unq.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
unq.acceso | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
unq.areaInstitucional | Departamento de Ciencias Sociales | es |
unq.materia | Historia social general | es |
unq.programa.tipo | Libre | es |
unq.carrera.nucleo | Formación Básica para las Diplomaturas | es |
unq.carrera.nucleo | Asignatura Obligatoria para el Ciclo de Complementación Curricular (CCC) de la Licenciatura en Comunicación Social | es |
unq.carrera.ciclo | Ciclo inicial | es |
unq.materia.obligatoriedad | Obligatoria | es |
unq.materia.modalidadCursada | Materia | es |
unq.materia.regimenCursada | Cuatrimestral | es |
unq.materia.modalidadDictado | Presencial | es |
unq.materia.cargaHoraria | 90 horas | es |
unq.materia.creditos | 10 | es |
unq.programa.fechaDeAprobacion | 2023 |