• español
    • português (Brasil)
    • English
Buscar 
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Buscar
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Buscar
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 51-60 de 341

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Ernesto Galli della Loggia, L’identitá italiana, Bologna, il Mulino, 1998, 171 páginas 

Terán, Oscar (Universidad Nacional de Quilmes, 2005)
Como prueba de que la indagación sobre la idiosincrasia nacional no es una manía exclusivamente argentina, en una colección dedicada a la identidad italiana –que el mismo autor dirige– se ofrece este ensayo de interpretación ...
Thumbnail

Víctor Goldgel, Cuando lo nuevo conquistó América. Prensa, moda y literatura en el siglo XIX, Buenos Aires, Siglo XXI, 2013, 286 páginas 

Gorelik, Adrián (Universidad Nacional de Quilmes, 2013)
Este libro se propone estudiar el modo en que “lo nuevo” va ganando legitimidad cultural en Hispanoamérica en la primera mitad del siglo XIX; en particular, analiza los casos de Argentina, Chile y Cuba, países que por su ...
Thumbnail

Susana Bianchi, Historia de las religiones en la Argentina. Las minorías religiosas, Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 2004, 364 páginas 

Bergel, Martín; Martínez Mazzola, Ricardo (Universidad Nacional de Quilmes, 2005)
La colección Historia Argentina –orientada a dar cuenta de los avances en diferentes áreas de la investigación histórica en la Argentina– había dedicado uno de sus tomos a la iglesia Católica, pero la historia de las ...
Thumbnail

Elías Palti, Giro lingüístico e historia intelectual. Stanley Fish, Dominick LaCapra, Paul Rabinow y Richard Rorty, Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, 1998, 337 páginas. 

Talak, Ana María (Universidad Nacional de Quilmes, 1999)
Elías Palti aborda en este libro los debates producidos en estos últimos años en los Estados Unidos en relación con la teoría y la metodología en la historia intelectual (con implicaciones a la vez para las disciplinas ...
Thumbnail

Laura Demaría, Buenos Aires y las provincias. Relatos para desarmar, Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2014, 537 páginas 

Palti, Elías J. (Universidad Nacional de Quilmes, 2016)
El libro de Laura Demaría traza un extenso recorrido a través de la literatura argentina, tanto ensayística como de ficción, desde la independencia hasta el presente. Aunque inevitablemente selectiva, la trayectoria que ...
Thumbnail

Jimena Caravaca, Claudia Daniel y Mariano Plotkin (eds.), Saberes desbordados. Historias de diálogos entre conocimientos científicos y sentido común (Argentina, siglos XIX y XX), Buenos Aires, IDES, 2018, 267 páginas 

Blanco, Alejandro (Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
Los trabajos que integran el volumen examinan variadas experiencias de conocimiento social en la Argentina en un extenso arco temporal que va de fines del siglo XIX hasta el presente.
Thumbnail

James R. Akerman (ed.), Decolonizing the map. Cartography from colony to nation, Chicago, University of Chicago Press, 2017, 409 páginas. 

Grisendi, Ezequiel (Universidad Nacional de Quilmes, 2018)
Decolonizing the Map presenta un variado conjunto de ensayos dedicados a reflexionar sobre los usos imperiales de la cartografía en la dominación y administración de espacios en la periferia del sistema mundial. En el libro ...
Thumbnail

Gabriel Cid, Pensar la Revolución. Historia intelectual de la independencia chilena, Santiago de Chile, Universidad Diego Portales, 2019, 436 páginas 

Entin, Gabriel (Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
El libro de Gabriel Cid, dividido en tres partes que remiten a momentos históricos (“Hacer la revolución”, 1808-1818; “Implementar la revolución”, 1818-1828; “Finalizar la revolución”, 1829-1833) ofrece una interpretación ...
Thumbnail

Mariana Canavese, Los usos de Foucault en la Argentina. Recepción y circulación desde los años cincuenta hasta nuestros días, Buenos Aires, Siglo XXI, 2015, 219 páginas 

Starcenbaum, Marcelo (Universidad Nacional de Quilmes, 2016)
Los itinerarios de Michel Foucault en la cultura argentina de la segunda mitad de siglo XX formaron parte, durante un tiempo considerable, de ese no demasiado extendido conjunto de objetos que suelen reclamar un trabajo ...
Thumbnail

Berverly Adams y Natalia Majluf (eds.), Redes de vanguardia. Amauta y América Latina, 1926-1930, Lima, Museo de Arte de Lima y Blanton Museum of Art, 2019, 352 páginas 

Bergel, Martín (Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
Inaugurada en febrero de 2019 en el Museo Reina Sofía de Madrid, y expuesta luego sucesivamente en el Museo de Arte de Lima, el Museo de Bellas Artes de Ciudad de México y el Blanton Museum of Art de Austin, Texas, la ...
  • «
  • 1
  • . . .
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • . . .
  • 35
  • »

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorMartínez Mazzola, Ricardo (51)Bergel, Martín (41)Blanco, Alejandro (14)Gorelik, Adrián (14)Fiorucci, Flavia (12)Espeche, Ximena (10)Entin, Gabriel (8)Freijomil, Andrés G. (8)Grisendi, Ezequiel (8)Palti, Elías J. (7)... másMateriaResenhas (341)
Reviews (341)
Reseñas bibliográficas (340)Argentina (98)Argentine (96)Historia (75)History (74)História (74)Cultural history (43)História cultural (43)... másFecha2020 - 2021 (39)2010 - 2019 (208)2000 - 2009 (76)1994 - 1999 (17)

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio