• español
    • português (Brasil)
    • English
Buscar 
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Buscar
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Buscar
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 11

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Héctor Ciapuscio, Nosotros y la tecnología, Buenos Aires, Agora, 328 páginas. 

Marí, Manuel (Universidad Nacional de Quilmes, 1999-11)
“La característica distintiva de nuestra época no era tanto la ciencia moderna, como fue asumido a menudo, cuanto la moderna tecnología.” La frase del filósofo de la tecnología, Cari Mitcham, introducida por Héctor Ciapuscio ...
Thumbnail

Editorial 

Autor desconocido (Universidad Nacional de Quilmes, 2002-06)
A pesar de las fuertes pasiones que la ciencia moderna desencadena son muchas las preguntas sobre ella que resurgen todo el tiempo. Son justamente aquellas preguntas no explicitadas durante la formación académica de los ...
Thumbnail

Industrialización e incorporación del progreso técnico en la Argentina, Roberto Bisang, CEPAL, documento de trabajo Nº 54 

Baldatti, Celia (Universidad Nacional de Quilmes, 1994-12)
Dos trabajos ampliamente relacionados conforman este valioso ensayo: el primero, referido a Modelos Económicos e Instituciones de Ciencia y Tecnología (CyT), analiza los rasgos centrales del modelo Comentarios bibliográficos ...
Thumbnail

La interrelación entre la investigación científica y las políticas públicas en ciencia, tecnología e innovación en la ArgentinaThe interrelation between scientific research and public policy in the field of science, technology and innovation : the case of Argentina 

Stubrin, Lilia; Kababe, Yamila (Universidad Nacional de Quilmes, 2014-12)
En América Latina, la comunidad de investigadores abocada al estudio de la temática de la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI) ha producido un importante acervo de conocimiento en las últimas décadas. Paralelamente ...
Thumbnail

¡Salven a la Argentina! 

Ferraro, Ricardo A. (Universidad Nacional de Quilmes, 1998-12)
En nuestro país, en el que cuesta tanto pensar en grande, los documentos son casi siempre lamentables, producto de solitarios o de grupúsculos, que defienden lo propio -¡es lógico!- y denuncian o se lamentan de la ceguera ...
Thumbnail

De la "anomalía" argentina a una visión articulada del desarrollo científico y tecnológicoFrom de Argentine "anomaly" to an articulate vision of scientific and technological development 

Albornoz, Mario (Universidad Nacional de Quilmes, 1996-09)
Este artículo despliega la siguiente tesis: la teoría lineal del crecimiento económico no engendró para la región de América Latina una perspectiva que articulara los aspectos sociales y económicos en su enfoque del ...
Thumbnail

La importancia política de la divulgación y la difusión científica y tecnológica 

Lemarchand, Guillermo A. (Universidad Nacional de Quilmes, 1996-09)
Dentro de la presente estructura del contrato social de la ciencia, las políticas pueden ser establecidas merced a la lucha de tres tipos de fuerzas: la tensión populista, la tensión plutocrática y la tensión de exclusión. ...
Thumbnail

Libremercado, intervenciones estatales e instituciones de Ciencia y Técnica en la Argentina : apuntes para una discusión 

Bisang, Roberto (Universidad Nacional de Quilmes, 1995-04)
Este artículo intenta responder a la pregunta acerca de las causas de la crisis de las instituciones argentinas de ciencia y tecnología (CyT). Desechando otros argumentos, se sostiene como hipótesis general que el actual ...
Thumbnail

Salvar la ciencia : ¿como y por qué? 

Albornoz, Mario (Universidad Nacional de Quilmes, 1998-12)
En 1996 un grupo de nominado “ Salvar la Ciencia Britanica ” hizo del largo período del ajuste y de una liberalización económica insensible publico un manifiesto con sus ideas y preocupación es relativas a la política en ...
Thumbnail

Editorial 

Chudnovsky, Daniel; Correa, Carlos; Ferraro, Ricardo; Fliess, Enrique; Mallmann, Carlos; Portantiero, Juan Carlos (Universidad Nacional de Quilmes, 1998-06)
Desde hace un tiempo prevalece la idea de que ya no es necesario justificar la importancia de la ciencia y la tecnología, ni dudar sobre su papel como parte constitutiva de la cultura. Este mismo discurso repite, insistente, ...
  • «
  • 1
  • 2
  • »

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorAlbornoz, Mario (3)Baldatti, Celia (1)Bisang, Roberto (1)Chudnovsky, Daniel (1)Correa, Carlos (1)Ferraro, Ricardo (1)Ferraro, Ricardo A. (1)Fliess, Enrique (1)Kababe, Yamila (1)Kreimer, Pablo (1)... másMateria
Argentina (11)
Ciencia (11)Ciência (11)
Science (11)
Technology (11)
Tecnologia (11)
Tecnología (11)Argentine (8)Estudios sociales de la ciencia (3)Estudos sociais da ciência (3)... másFecha2010 - 2014 (1)2000 - 2009 (1)1994 - 1999 (9)

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio