Now showing items 21-40 of 70

  • Taller de medios alternativos 

    Gómez, Lía (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    El taller propone encontrarnos con una mirada sobre el campo artístico desde diferentes lenguajes, sus autores/as, sus obras, sus modos de circulación. El taller propone encontrarnos con una mirada sobre el campo artístico ...
  • Interfaces y diseño de interacciones para la práctica artística 

    Joselevich, Federico (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    La materia tiene como objetivos: Que los alumnos comprendan diferentes formas en las que los artistas de las nuevas tecnologías utilizan para hacer arte interactivo. Que los alumnos aprendan a diferenciar entre las distintas ...
  • Taller de instrumental y equipos I 

    Calcagno, Esteban (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    La materia tiene como objetivos: Que l@s estudiantes comprendan los rudimentos teóricos-prácticos básicos de electrónica. Que l@s estudiantes puedan desempeñar de manera eficiente un diagnostico de las fallas más comunes ...
  • Taller de introducción al lenguaje audiovisual 

    Universidad Nacional de Quilmes. Escuela Universitaria de Artes (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    Esta asignatura pertenece al ciclo de formación básico obligatorio del plan de estudios de la carrera Tecnicatura Universitaria en Producción Digital, es una asignatura obligatoria que tiene un carácter preponderantemente ...
  • Diseño de arte sonoro 

    Universidad Nacional de Quilmes. Escuela Universitaria de Artes (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    La asignatura “Diseño de Arte Sonoro” se propone como un espacio para la exploración práctica de este nuevo campo de la creación artística. El concepto “arte sonoro” permite explorar zonas de la creación que van más allá ...
  • Cámara e iluminación 

    Universidad Nacional de Quilmes. Escuela Universitaria de Artes (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    La asignatura presenta núcleos conceptuales que permitan reconocer los aspectos principales de la operación de cámara e iluminación, con preponderancia en la producción. Adquirir una competencia lingüística audiovisual, ...
  • Acústica y psicoacústica aplicada 

    Farina, María Andrea (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    La materia tiene como objetivos: interpretar los conceptos centrales de la acústica general y sus posibles aplicaciones. Estudiar la teoría acústica actual aplicada al diseño acústico de espacios para la práctica musical ...
  • Taller de análisis, producción y realización en video 

    Universidad Nacional de Quilmes. Escuela Universitaria de Artes (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    La materia tiene como objetivos: La búsqueda permanente del hombre por interpretar su entorno a través de las imágenes marcó el camino hasta la creación de las primeras experiencias de producción audiovisual. y su desarrollo ...
  • Arte y sociedad de masas 

    Universidad Nacional de Quilmes. Escuela Universitaria de Artes (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    El curso propone estudiar los grandes temas que conforman la historia del arte desde el siglo XVIII hasta nuestros días, relacionándolos con el mundo de las ideas en el campo de la filosofía, de las ciencias sociales, de ...
  • Tecnologías audiovisuales digitales 

    Universidad Nacional de Quilmes. Escuela Universitaria de Artes (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    La materia tiene como objetivos ver los cambios en la tecnología en los últimos años han modificado muchos de nuestros hábitos y formas de ver y consumir productos. De manera particular, podemos reconocer que, en el ...
  • Análisis y crítica de arte mediático 

    Racioppe, Bianca (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    En esta materia trabajamos la articulación entre artes y tecnologías entendiendo que este vínculo es tan antiguo como la historia de la humanidad y, por lo tanto, precede a los medios de comunicación mecánicos, a la ...
  • Artes y estéticas en el siglo XXI 

    Lacabanne, Raúl Federico (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    La asignatura Artes y estéticas en el siglo XXI pretende plantear un conjunto de instrumentos teóricos para el abordaje crítico de las prácticas artísticas contemporáneas. Los instrumentos provienen principalmente de las ...
  • Arte digital aplicado 

    Silva, Christian Oscar (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    Esta asignatura se ocupa de presentar a los alumnos las problemáticas propias de “lo digital”. El Arte, entendido como ámbito conceptual y material que articula diferentes tipos de manifestaciones socioculturales, está ...
  • Taller proyectual de obra final 

    Tabarrozzi, Marcos (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    El Taller Proyectual de Obra Final propone intercambios y búsquedas en torno a la realización de una obra artístico-digital que integre saberes y aprendizajes del recorrido por la carrera de Licenciatura en Artes Digitales. ...
  • Sonido digital I 

    Samaruga, Lucas (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    Esta asignatura provee la formación básica en Acústica, Percepción Sonora, Tecnología Digital de Sonido y Elaboración/análisis de Secuencias Sonoras que el egresado necesita, tanto para poder trabajar en equipos ...
  • Lectura y escritura académica 

    Pardo, María de la Victoria (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    La finalidad de la materia Lectura y escritura académica en el Ciclo Introductorio es promoverla adquisición y consolidación de estos hábitos intelectuales. Estas disposiciones, que cumplen un papel muy importante en el ...
  • Comprensión y producción de textos en artes 

    Pardo, María de la Victoria (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    Que este espacio curricular del Ciclo Introductorio cumpla la función, mediante las prácticas de la lectura y escritura disciplinar, de ser una puerta de entrada a los estudios superiores, que empodere al alumno como ...
  • Introducción al conocimiento en ciencias sociales 

    Brondino, Mariana (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    Esta materia se propone introducir a los/as estudiantes a las ciencias sociales como disciplinas productoras de conocimiento. En una primera etapa pretende interesar y estimular a las/los estudiantes en el abordaje de los ...
  • Introducción al conocimiento en ciencias sociales 

    Márquez, Jorge (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    Esta materia se propone introducir a los/as estudiantes a las ciencias sociales como disciplinas productoras de conocimiento. En una primera etapa pretende interesar y estimular a las/los estudiantes en el abordaje de los ...
  • Introducción al lenguaje musical 

    Ruiz, Darío (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    El objetivo de la materia es brindar un entorno áulico que le permita al estudiantado la posibilidad de desarrollar los contenidos priorizando el trabajo grupal, de modo que cuando transiten sus primeras experiencias en ...