• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Escuela Universitaria de Artes
  • Programas de materias y seminarios
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Escuela Universitaria de Artes
  • Programas de materias y seminarios
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sonido digital II

Thumbnail
Ver/
(2.352Mb)
Fecha
2022
Autor
Anache, Damián
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El curso de Sonido Digital II articula la manipulación del sonido digital con la exploración del pensamiento algorítmico en el contexto del arte. Para esto se utilizan las herramientas de programación tomando como plataforma de estudios el entorno de distribución libre Pure Data (Miller Puckette, 1996). El propósito es conocer y aprender a utilizar este lenguaje como una herramienta modelo del trabajo con el sonido. De la mano de este enfoque también se busca fortalecer el abordaje estético del pensamiento algorítmico y las operaciones lógicas (un trabajo que también está presente en otras asignaturas de la carrera). El curso está definido tanto como espacio de reflexión y estudio conceptual como también un lugar para la producción de código; es decir una propuesta de aprendizaje empírico basado en la experiencia de la programación. El formato de las clases alterna entre momentos de exposición de contenidos teóricos/conceptuales (mediante diferentes recursos como videos, textos, mensajes de audio, etc); ejercicios regulares de programación (con entregas semanales); intercambios, diálogos y debates en foros de estudio sobre la programación y otros orientados a la exploración de obras y conceptos.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4474
Colecciones
  • Programas de materias y seminarios
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4474/statistics

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Sociología de la cultura digital 

    Gobato, Federico (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    La asignatura propone una exploración por los principales entoques. tópicos y abordajes de la cultura contemporánea con énfasis en las dinámicas abiertas por el proceso de digitalización de la vida social. Complementariamente, ...
  • Sociología de la cultura digital 

    Gobato, Federico (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    La asignatura propone una exploración por los principales entoques. tópicos y abordajes de la cultura contemporánea con énfasis en las dinámicas abiertas por el proceso de digitalización de la vida social. Complementariamente, ...
  • Seminario y taller de nuevas pantallas 

    Murolo, Norberto Leonardo (Universidad Nacional de Quilmes, 2012)
    El presente seminario pretende que los alumnos reflexionen sobre los nuevos medios, usos y prácticas alrededor de las tecnologías de la comunicación contemporáneas. Que los alumnos comprendan los desarrollos de las tecnologías ...

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio