Mostrando ítems 621-640 de 785

  • Estudios sociales de la economía 

    López Castro, Natalia (Universidad Nacional de Quilmes, 2024)
    El presente curso pretende, por un lado, brindar una introducción a algunas de las principales herramientas conceptuales con que ciencias sociales como la sociología y la antropología abordan la vida económica en sus ...
  • Psicología general 

    Pegoraro, Valeria (Universidad Nacional de Quilmes, 2024)
    La materia tiene como objetivos: Conocer y comprender las diferentes corrientes psicológicas. Analizar y diferenciar los conceptos fundamentales de las teorías y sus contextos de producción. Facilitar la lectura crítica ...
  • Introducción al pensamiento social 

    Altomare, Marcelo (Universidad Nacional de Quilmes, 2024)
    La materia tiene como objetivos de introducir a los alumnos en el lenguaje de la teoría política moderna y la teoría sociológica clásica interrogando sobre los posibles significados de los términos realidad política y ...
  • Introducción al pensamiento social 

    Altomare, Marcelo (Universidad Nacional de Quilmes, 2024)
    La materia tiene como objetivos de introducir a los alumnos en el lenguaje de la teoría política moderna y la teoría sociológica clásica interrogando sobre los posibles significados de los términos realidad política y ...
  • Antropología 

    Maidana, Carolina A. (Universidad Nacional de Quilmes, 2017)
    La materia tiene como objetivos que los estudiantes adquieran conocimientos de carácter introductorio, acerca de los enfoques teóricos más importantes de la disciplina y su contextualización sociohistórica. Que comprendan ...
  • Antropología 

    Chamorro Smircic, Sergio A. (Universidad Nacional de Quilmes, 2017)
    Introducir a los alumnos al conocimiento antropológico desde su dimensión socio-cultural con una perspectiva procesual y dinámica. Ofrecer herramientas conceptuales y metodológicas propias de la disciplina para la ...
  • Prácticas profesionales supervisadas 

    Mezzadra, Lucila (Universidad Nacional de Quilmes, 2024)
    La materia tiene como objetivos que la Práctica Profesional Supervisada (PPS) constituya una instancia de investigación-acción en la que los/las estudiantes deben integrar los saberes y competencias adquiridos durante su ...
  • Antropología 

    Frederic, Sabina (Universidad Nacional de Quilmes, 2017)
    La materia tiene como objetivos introducir a los estudiantes al conocimiento de los problemas y enfoques de la antropología como disciplina del campo de las ciencias sociales y humanas. El desarrollo de la asignatura propone ...
  • Práctica pre-profesional en disfunciones físicas 

    Delfino, Marcela (Universidad Nacional de Quilmes, 2024)
    La materia tiene como objetivos que el alumno desarrolle habilidades para: Analizar y comprender la función del profesional de terapia ocupacional en los diferentes ámbitos de la disfunción física (centros de rehabilitación, ...
  • Práctica pre profesional en comunidad 

    Pintos Pelayo, Stephanie (Universidad Nacional de Quilmes, 2024)
    La materia tiene como objetivos que los/las estudiantes logren: Desarrollar una reflexión crítica acerca de la Salud Comunitaria y su relación con el contexto socio-cultural de la población. Conocer, analizar y diferenciar ...
  • Psicología comunitaria y participación social 

    Vidal, Victoria Alejandra (Universidad Nacional de Quilmes, 2018)
    La materia tiene como objetivos presentar el contexto de surgimiento de la psicología comunitaria, relaciones con la Psicología Social. Modelos. Desarrollos en América Latina y Argentina. Premisas, valores y metodología ...
  • Psicología comunitaria y participación social 

    Vidal, Victoria Alejandra (Universidad Nacional de Quilmes, 2018)
    La materia tiene como objetivos presentar el contexto de surgimiento de la psicología comunitaria, relaciones con la Psicología Social. Modelos. Desarrollos en América Latina y Argentina. Premisas, valores y metodología ...
  • Problemática de la comunicación 

    Grassi, Luciano (Universidad Nacional de Quilmes, 2018)
    La materia tiene como objetivos introducir a la problemática general de los medios de comunicación social, ejercicio profesional del periodismo y sus implicancias culturales. Inducir a una mirada crítica y fundamentada ...
  • Políticas de comunicación 

    Becerra, Martín (Universidad Nacional de Quilmes, 2018)
    Los objetivos del curso son: Comprender críticamente y analizar el desarrollo histórico de los medios de comunicación y de las industrias culturales, así como el progreso de sus soportes tecnológicos; Conocer la evolución ...
  • Fundamentos teóricos de terapia ocupacional 

    Demiryi, María de los Milagros (Universidad Nacional de Quilmes, 2024)
    La Terapia Ocupacional es una profesión socio-sanitaria de grado universitario que pertenece al área de la salud. El crecimiento producido a lo largo de la historia a nivel internacional y local, se expresa entre otras ...
  • Fundamentos teóricos de terapia ocupacional 

    Polimeni, Lucila (Universidad Nacional de Quilmes, 2024)
    En esta materia se buscará crear una comunidad de aprendizaje en la que las/los/les estudiantes puedan conocer información teórica sobre los comienzos de la terapia ocupacional en nuestro país y en el mundo desde un enfoque ...
  • Fisiología 

    Ganso, Héctor (Universidad Nacional de Quilmes, 2024)
    La materia tiene como objetivos: Que los alumnos comprendan la fisiología humana de los distintos sistemas del organismo y sus principales desequilibrios y sus formas de compensación; Que los alumnos comprendan el ...
  • Fisiología 

    Boffelli, María Victoria (Universidad Nacional de Quilmes, 2024)
    La materia tiene como objetivos que los estudiantes logren: Dominar la terminología y los conceptos fisiológicos de forma tal que puedan expresarse con soltura en el área y que puedan interpretar textos al respecto. ...
  • Transformación tecnológica para el aula 

    Núñez, Silvia Irene (Universidad Nacional de Quilmes, 2024)
    La inclusión de tecnología en educación implica el diseño, desarrollo, aplicación y evaluación de procesos educativos mediados por tecnologías digitales. Estas tecnologías pueden facilitar el acceso, la comunicación, la ...
  • Transformación tecnológica para el aula 

    Núñez, Silvia Irene (Universidad Nacional de Quilmes, 2024)
    La inclusión de tecnología en educación implica el diseño, desarrollo, aplicación y evaluación de procesos educativos mediados por tecnologías digitales. Estas tecnologías pueden facilitar el acceso, la comunicación, la ...