Mostrando ítems 101-120 de 766

  • Teoría sociológica clásica 

    Altomare, Marcelo (Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
    Contenidos minimos: Ilustración y contrailustración, el socialismo utópico, el positivismo social, escuela histórica alemana. Sociedad y conocimiento social en Marx, Weber y Durkheim. Modo de producción, clases sociales, ...
  • Inglés 

    Castiñeira, Beatriz (Universidad Nacional de Quilmes, 2011)
    La materia tiene como objetivos que los alumnos apliquen estrategias cognitivas y metacognitivas que les permitan abordar el texto académico eficazmente. Reflexionen sobre su propio proceso de lectura en lengua materna y ...
  • Rutinas productivas en medios de comunicación 

    Carboni, Ornela (Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
    Procesos de organización productiva y del trabajo en los medios de comunicación a partir de la década de 1980. Los profesionales de los medios (trabajadores creativos, personal técnico y artístico) y sus rutinas de trabajo. ...
  • Antropología 

    Boixadós, Roxana (Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
    La materia tiene como objetivos que los alumnos conozcan y comprendan los fundamentos de la reflexión antropológica sobre la realidad desde una perspectiva tanto histórica como sistemática. Que los alumnos conozcan los ...
  • Antropología 

    Fihman, Iris (Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
    El propósito del curso es familiarizar a los/las alumnos/as dentro del enfoque y el proyecto antropológicos de comprensión y explicación de la diversidad social y cultural del mundo contemporáneo. Específicamente, indagar ...
  • Antropología 

    Maidana, Carolina A. (Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
    La antropología es una disciplina científica dedicada al estudio empírico y pluridimensional del fenómeno humano. Permite comprender al hombre como ser bio-socio-cultural, es decir, desde una perspectiva que considera sus ...
  • Psicología social 

    Grippo, Leticia (Universidad Nacional de Quilmes, 2012)
    La materia propone una reconstrucción reflexiva de la historia de psicología social con miras a comprender el contexto socio-histórico del surgimiento de las distintas perspectivas teóricas y epistemológicas dentro de la ...
  • Pedagogía 

    Elizondo, Cecilia (Universidad Nacional de Quilmes, 2014)
    El curso tiene como propósito presentar la configuración histórica de la pedagogía, cruzando la discusión con los problemas educativos contemporáneos a través de un conjunto de transformaciones sociales que impactan sobre ...
  • Política y sociedad en América Latina 

    Puricelli, Sonia (Universidad Nacional de Quilmes, 2012)
    El objetivo general de la materia es identificar, comprender e interpretar los principales estructuras, procesos y acontecimientos que caracterizan la política y sociedad de Latinoamérica. Y pretende que los estudiantes ...
  • Políticas de comunicación 

    Becerra, Martín (Universidad Nacional de Quilmes, 2012)
    El curso aborda el examen de las políticas de comunicación, a través del recorrido histórico de la significación política y económica del desarrollo de los medios de comunicación escritos del Siglo XIX y de los medios ...
  • Literatura popular en Europa y América Latina 

    Pierini, Margarita (Universidad Nacional de Quilmes, 2012)
    El curso está dirigido a analizar el fenómeno de la literatura de masas en el periodo entre 1830 y 1930, a través de una serie de autores y textos representativos de la literatura europea y latinoamericana, con especial ...
  • Historia argentina 

    Arce, Alejandra de (Universidad Nacional de Quilmes, 2012)
    La propuesta de este curso es abordar el estudio de los problemas más relevantes de la Historia Argentina, privilegiando los procesos que enmarcan la realidad histórica del período y destacando la articulación entre ...
  • Historia argentina 

    Farberman, Judith (Universidad Nacional de Quilmes, 2012)
    Los objetivos del curso son: acercar a los alumnos al conocimiento de los grandes procesos sociales, económicos, políticos y culturales que se desarrollaron en la Argentina desde la colonia hasta 1955; iniciar a los alumnos ...
  • Historia argentina 

    Graciano, Osvaldo (Universidad Nacional de Quilmes, 2012)
    Los objetivos del curso son: que los alumnos conozcan el proceso histórico de desarrollo de la sociedad argentina y de su Estado nacional en el período 1810- 2008; que adquieran los conceptos y herramientas de las ciencias ...
  • Historia argentina 

    Gutiérrez, Talia Violeta (Universidad Nacional de Quilmes, 2012)
    La propuesta de este curso consiste en abordar el estudio de los problemas más relevantes de la Historia Argentina, a través de un eje temático fundante, que permita delimitar el universo de análisis. Se privilegian, en ...
  • Filosofía 

    Mendoza Hurtado, Marcelo (Universidad Nacional de Quilmes, 2012)
    El presente programa se encuadra en el marco de una asignatura que forma parte del conjunto de asignaturas obligatorias de la Diplomatura de Ciencias Sociales. Se trata de un curso de formación general dirigido a alumnos ...
  • Análisis de las juventudes : miradas críticas desde las ciencias sociales 

    Touris, Cecilia (Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
    El programa pretende poner al alcance de les estudiantes herramientas conceptuales necesarias para elucidar las producciones de conocimiento sobre el campo de las juventudes. Con este objetivo, se propone una perspectiva ...
  • Fundamentos de semiótica y lingüística 

    Valentino, Alejandra (Universidad Nacional de Quilmes, 2013)
    La materia tiene como objetivos plantearle al alumno la posibilidad de revisar las teorías lingüísticas/semióticas paradigmáticas como una de las formas de abordar el estudio y análisis de los procesos y sistemas de ...
  • Filosofía 

    Rossi, Luis Alejandro (Universidad Nacional de Quilmes, 2013)
    La materia tiene como objetivos que el alumno: Conozca las principales corrientes de la historia de la filosofía y a sus figuras centrales. Comprenda conceptos y esquemas argumentativos característicos del pensar filosófico ...
  • Historia argentina 

    Berrotarán, Patricia (Universidad Nacional de Quilmes, 2013)
    Este curso analiza la historia del país, desde la formación de la argentina moderna hasta la posdictadura. El objetivo central es que los alumnos se acerquen al conocimiento de los grandes procesos sociales, económicos, ...