Departamento de Ciencias Sociales: Envíos recientes
Mostrando ítems 121-140 de 1261
-
Cartografía del under porteño de los 80 : una experiencia territorial de la noche
(Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes, 2024)El under porteño de los 80 tuvo un rol clave en la renovación cultural de la Argentina posdictatorial. Muchos de los artistas más destacados de nuestra historia reciente dieron sus primeros pasos en el marco de este fenómeno: ... -
Las políticas lingüísticas de la UNQ : ¿30 años no son nada?
(Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes, 2023)Este libro propone reconstruir en detalle la evolución de la enseñanza del campo de las lenguas extranjeras en sus distintas facetas, durante las últimas tres décadas, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Las autoras ... -
Reedición crítica de la revista Contracampo (1960-1962)
(Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes, 2022)La revista Contracampo nació al calor de la experimentación visual, audiovisual, literaria y política de los lenguajes, y dejó una huella. Ricardo Piglia la menciona en este pasaje de Los diarios de Emilio Renzi. Años de ... -
Filosofía
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025)Este curso pretende introducir a los alumnos a algunos hitos fundamentales de la historia de la filosofía occidental con un propósito doble. Por un lado, se pretende que los alumnos adquieran un conocimiento básico de tal ... -
Filosofía
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025)Este curso pretende introducir a los alumnos a algunos hitos fundamentales de la historia de la filosofía occidental con un propósito doble. Por un lado, se pretende que los alumnos adquieran un conocimiento básico de tal ... -
Filosofía política
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025)La materia tiene como objetivos: que los alumnos conozcan a un conjunto de textos centrales del canon de la filosofía política. Incorporen un vocabulario técnico. Asimilen un conjunto de argumentos acerca de la normatividad ... -
Filosofía política
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025)La materia tiene como objetivos: que los alumnos: conozcan a un conjunto de textos centrales del canon de la filosofía política. Incorporen un vocabulario técnico. Asimilen un conjunto de argumentos acerca de la normatividad ... -
Comunicación y educación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025)La asignatura Comunicación y Educación se convierte en una posibilidad de incorporar al trayecto de formación de los profesorados un campo problemático en torno de la comunicación y la educación, ancladas en lo político y ... -
Comunicación y educación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025)La asignatura Comunicación y Educación se convierte en una posibilidad de incorporar al trayecto de formación de los profesorados un campo problemático en torno de la comunicación y la educación, ancladas en lo político y ... -
Arte y sociedad de masas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025)La materia propone estudiar los grandes temas que conforman la historia del arte desde el siglo XVIII hasta nuestros días, relacionándolos con el mundo de las ideas en el campo de la filosofía, de las ciencias sociales, ... -
Antropología
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025)El plan de trabajo busca introducir a los estudiantes en debates universalismo/particularismo, conducta innata/adquirida, apocalípticos/integrados y asimilacionismo/diversidad cultural. Las posturas y argumentaciones que ... -
Comunicación: prácticas y ámbitos educativos alternativos
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025)Los propósitos de esta materia son: 1. comprender las principales nociones en torno a la comunicación/educación; 2. identificar la problemática y el debate en torno a “lo alternativo”. Reconocer los conceptos centrales de ... -
Instituciones de derecho público
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010)El propósito del Curso Instituciones de Derecho es brindar elementos teóricos metodológicos que permitan analizar, fundamentar, o resignificar, contenidos del campo de las Ciencias Jurídicas, en alumnos que trabajan ... -
Cine e historia argentina (1945-1983)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)Las películas serán el punto de partida para la reflexión sobre algunos problemas centrales de la historia argentina contemporánea, y sobre el lugar de las representaciones visuales en la construcción y circulación de ... -
Antropología
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025)La presente asignatura se propone generar una actitud crítico-reflexiva sobre la producción del conocimiento y busca cuestionar la universalidad y la naturalización de las relaciones sociales. Para esto se basa en un enfoque ... -
Problemática de la comunicación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025)El objetivo general de la materia es problematizar una primera perspectiva de la Comunicación Social en un sentido amplio, haciendo hincapié en una lectura sobre el derecho a la comunicación, las configuraciones del de la ... -
Introducción al pensamiento social
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)El objetivo general de materias: presentar un panorama introductorio a las ciencias sociales. mediante la lectura y discusión de diferentes visiones y aportaciones teóricas sobre la sociedad. El curso se centrará en el ... -
Introducción a la sociología política
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)El presente será un curso introductorio a una serie de tópicos de la sociología política centrados en las cuestiones de la dominación, la legitimidad, la hegemonía y el poder, y también se presentarán algunos de los ... -
Introducción a la literatura contemporánea
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)Como objetivos centrales del curso se propone: 1. Construir un marco teórico que permita discutir problemáticas específicas de lo literario. 2. Presentar diversas modalidades de análisis de texto y modelos críticos 3. ... -
Introducción al pensamiento sociológico latinoamericano
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)El objetivo general: que los alumnos adquieran las nociones básicas del desarrollo del pensamiento social moderno por medio del abordaje de las teorías sociológicas europeas y latinoamericanas y los específicos: comprender ...