• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver item 
  •   Página inicial
  • Secretaría de Posgrado
  • Trabajos finales integradores
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Secretaría de Posgrado
  • Trabajos finales integradores
  • Ver item
  • português (Brasil) 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Entrar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La contribución de la estadística criminal sobre las políticas de seguridad y el trabajo policial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el año 2018

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Trabajo final integrador (868.3Kb)
Data
2022-04-06
Autor
Villena Bastías, Marina Belén
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
El presente Trabajo Final Integrador analiza los informes estadísticos criminales junto con las principales políticas criminales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el año 2018. El fin último de este análisis radica en comparar los informes estadísticos con las políticas resultantes y proveer hipótesis e indicios sobre su impacto en la labor policial cotidiana. Tanto al leer este trabajo como al momento de analizarlo, resulta imprescindible comprender previamente y aunque mas no sea en forma mínima, los cambios constantes que sufrió el sistema de Estadística Criminal Nacional, los vacíos de información ocurridos durante los años 2008 a 2014, las dificultades y problemas con los que se encuentran tanto el personal que realiza la carga de la información como aquél que realiza el informe y análisis, considerando por ejemplo que en las jurisdicciones más grandes existe usualmente un sistema de estadística policial propio y robusto pero en otros casos solo se trabaja con el sistema nacional (entendiendo por esto al uso del aplicativo nacional provisto, sin emplear sistemas provinciales propios). También es importante conocer las modificaciones de los últimos años a los instrumentos de relevamiento de datos, los cambios permanentes en relación con los formularios de carga, la incorporación de nuevas herramientas, lo que se pretende conseguir desde la última evaluación general que se realizó al sistema nacional mediante el centro de excelencia de UNODC-INEGI1 y determinar si, al final de la cadena, los propósitos coinciden en todas las áreas que se ven afectadas. Es decir, si se cumple la misión y funcionalidad primaria de la construcción de conocimiento a través de los sistemas estadísticos criminales.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3705
Colecciones
  • Trabajos finales integradores
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3705/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Entre em contato | Deixe sua opinião | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Entre em contato | Deixe sua opinião | Estadísticas | Política del Sitio