dc.creator | Shixue, Jiang | |
dc.creator | Haiying, Song | |
dc.creator | Yang, Lu | |
dc.creator | Weijun, Wang | |
dc.creator | Man, Xu | |
dc.creator | Min, Zhang | |
dc.creator | Haibin, Niu | |
dc.creator | Renfang, Li | |
dc.creator | Jianhua, Liu | |
dc.date.accessioned | 2022-02-11T14:27:34Z | |
dc.date.available | 2022-02-11T14:27:34Z | |
dc.date.issued | 2020-09 | |
dc.identifier.citation | Shixue, J., Haiying, S., Yang, L., Weijun, W., Man, X., Min, Z.,... Jianhua, L. (2020). Cómo entender el impacto sobre los países latinoamericanos de la guerra comercial iniciada por Estados Unidos: discusión organizada por Jiang Shixue. Revista de Ciencias Sociales, 11(38), 185-191. | es |
dc.identifier.issn | 0328-2643 (impresa) | es |
dc.identifier.issn | 2347-1050 (en línea) | es |
dc.identifier.uri | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3576 | |
dc.description | Fil: Shixue, Jiang. Universidad de Shanghai. Instituto de Estudios Globales. Centro de Estudios Latinoamericanos; China. | es |
dc.description | Fil: Haiying, Song. Universidad de Estudios Internacionales de Zhejiang. Instituto de Estudios Latinoamericanos; China. | es |
dc.description | Fil: Yang, Lu. Instituto de Relaciones Internacionales Contemporáneas. Instituto de Estudios Latinoamericanos; China. | es |
dc.description | Fil: Weijun, Wang. Universidad de Shanghai. Instituto de Estudios Globales. Centro de Estudios Latinoamericanos; China. | es |
dc.description | Fil: Man, Xu. Academia China de Comercio Internacional y Cooperación Económica; China. | es |
dc.description | Fil: Min, Zhang. Universidad de Agricultura de Nanjing. Centro de Estudios Americanos; China. | es |
dc.description | Fil: Haibin, Niu. Instituto de Estudios Internacionales de Shanghai. Instituto de Política Exterior; China. | es |
dc.description | Fil: Renfang, Li. Universidad Suroeste de Ciencia y Tecnología. Centro de Estudios Latinoamericanos; China. | es |
dc.description | Fil: Jianhua, Liu. Universidad de la Ciudad de Macao. Instituto de Estudios sobre Países de Habla Portuguesa; China. | es |
dc.description.abstract | La nueva etapa de fricción comercial chino-estadounidense ha tenido un profundo impacto en el patrón comercial agrícola de China. Como el “granero mundial” del siglo XXI , América Latina se ha convertido en una potencial fuente de productos agrícolas en los que China puede confiar. Si podemos expandir las importaciones de América Latina, podemos reducir el impacto de la fricción comercial en el mercado interno. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Quilmes | es |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | es |
dc.source | Revista de Ciencias Sociales | es |
dc.subject | Comercio internacional | es |
dc.subject | Relaciones internacionales | es |
dc.subject | Impuestos sobre las importaciones | es |
dc.subject | Estados Unidos | es |
dc.subject | China | es |
dc.subject | América Latina | es |
dc.subject | International trade | en |
dc.subject | International relations | en |
dc.subject | Import taxes | en |
dc.subject | United States | en |
dc.subject | Latin America | en |
dc.subject | Comércio internacional | pt |
dc.subject | Relações internacionais | pt |
dc.subject | Impostos sobre importação | pt |
dc.title | Cómo entender el impacto sobre los países latinoamericanos de la guerra comercial iniciada por Estados Unidos : discusión organizada por Jiang Shixue | es |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | es |
unq.blm.ubicacion | P-AR-REV1 | es |
unq.articulos.paginicio | 185 | es |
unq.articulos.pagfinal | 191 | es |
unq.revista.numero | 38 | es |
unq.revista.volumen | 11 | es |
unq.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | en |
unq.articulos.seccion | Documentos políticos de coyuntura | es |
unq.tipo.snrd | info:eu-repo/semantics/article | en |
unq.acceso | info:eu-repo/semantics/openAccess | en |