• español
    • português (Brasil)
    • English
View Item 
  •   RIDAA Home
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 21
  • View Item
  •   RIDAA Home
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 21
  • View Item
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Contra la revolución : circulación cultural y discursos decadentistas en la Argentina (1917-1922).

Thumbnail
View/Open
Dossier (299.1Kb)
Date
2017
Author
Rubinzal, Mariela
Metadata
Show full item record
Abstract
A partir del análisis de la circulación de ideas, imágenes, productos periodísticos y editoriales sobre la Revolución Rusa en el universo político y cultural de las derechas argentinas, se plantean dos interrogantes centrales ¿qué significó la Revolución Rusa para esta cultura política de tendencia decadentista?, y ¿qué lugar ocupó esta en los orígenes de la cultura política nacionalista? Los autores que adherían al pensamiento decadentista vincularon la revolución a un conjunto de eventos inquietantes (locales e internacionales). El significado de los hechos revolucionarios fue cristalizándose a partir de dos movimientos: la curiosidad por un fenómeno disruptivo producido en un país lejano y la vinculación (real o imaginaria) con otros hechos locales contemporáneos o posteriores a la Revolución vinculados a la cuestión social.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3234
Colecciones
  • No. 21
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3234/statistics

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Izquierdas y derechas. Una introducción 

    Agüero, Ana Clarisa; Bohoslavsky, Ernesto (Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
    En tanto categorías de aprehensión y comprensión del mundo, y en particular de la política, izquierda y derecha comparten las complejidades de otras: tienen una cierta historia, datable y cartografiable, han sido y son ...
  • Clasificar lo inclasificable : izquierda y derecha como categorías nativas 

    Martínez, Ana Teresa (Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
    El trabajo consiste en un ejercicio reflexivo sobre cuestiones teóricas acerca del significado de “izquierda” y “derecha” como categorías “nativas” del lenguaje político. Discutimos con el clásico trabajo de Bobbio Derecha ...
  • Quentin Skinner, Hobbes y la libertad republicana, Buenos Aires, Universidad de Quilmes/Prometeo, 192 páginas. 

    Martínez Mazzola, Ricardo (Universidad Nacional de Quilmes, 2011)
    Aunque más célebre por sus intervenciones en clave teórica y metodológica, Quentin Skinner ha dedicado buena parte de su vida al estudio de los escritos de Thomas Hobbes. Es en esa línea de indagación que se inscribe el ...

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Browse

All of RIDAACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio