• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 21
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 21
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Contra la revolución : circulación cultural y discursos decadentistas en la Argentina (1917-1922).

Thumbnail
Ver/
Dossier (299.1Kb)
Fecha
2017
Autor
Rubinzal, Mariela
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
A partir del análisis de la circulación de ideas, imágenes, productos periodísticos y editoriales sobre la Revolución Rusa en el universo político y cultural de las derechas argentinas, se plantean dos interrogantes centrales ¿qué significó la Revolución Rusa para esta cultura política de tendencia decadentista?, y ¿qué lugar ocupó esta en los orígenes de la cultura política nacionalista? Los autores que adherían al pensamiento decadentista vincularon la revolución a un conjunto de eventos inquietantes (locales e internacionales). El significado de los hechos revolucionarios fue cristalizándose a partir de dos movimientos: la curiosidad por un fenómeno disruptivo producido en un país lejano y la vinculación (real o imaginaria) con otros hechos locales contemporáneos o posteriores a la Revolución vinculados a la cuestión social.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3234
Colecciones
  • No. 21
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3234/statistics

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Introducción a la Ciencia Política 

    Departamento de Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Quilmes, 2023)
    La Ciencia Política, como teoría y práctica científica, presenta un doble objeto de estudio en tensión. Por un lado, se especializa en el análisis riguroso y sistemático de las diversas relaciones de poder que atraviesan ...
  • Introducción a la ciencia política 

    Fair, Hernán (Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
    El presente curso se propone introducir a los/las alumno/as en el conocimiento de los conceptos, los ejes temáticos y las principales perspectivas teóricas, filosóficas, sociológicas e históricas de la Ciencia Política, ...
  • Introducción a la ciencia política 

    Sain, Marcelo Fabián (Universidad Nacional de Quilmes, 2018)
    El presente programa pretende que los estudiantes puedan abordar y analizar a la ciencia política como disciplina científica y orientada a la descripción e interpretación sistemática de la política y de los procesos ...

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio