• español
    • português (Brasil)
    • English
View Item 
  •   RIDAA Home
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 04
  • View Item
  •   RIDAA Home
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 04
  • View Item
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Presentación

Thumbnail
View/Open
Argumentos (64.55Kb)
Date
2000
Author
Altamirano, Carlos; Gorelik, Adrián; Myers, Jorge; Palti, Elías; Terán, Oscar
Metadata
Show full item record
Abstract
En este número iniciamos una nueva sección destinada a reproducir textos fundamentales de la historia intelectual. En esta ocasión, se reproducen tres artículos metodológicos claves para comprender las orientaciones recientes en la disciplina. El primero de ellos es el manifiesto inaugural del Journal of the History of Ideas escrito en 1940 por Arthur Lovejoy. Dicho autor define allí las líneas fundamentales que habrían de presidir la obra de la escuela que él lideró, y que permitió a la historia de ideas delimitarse y articularse como una disciplina particular en el ámbito académico anglosajón. El segundo artículo, de Lewis Namier, es un trabajo de bastante menor extensión y alcance. De todos modos, contiene en forma abreviada las premisas fundamentales por las que se desenvolvió la obra de su autor, y que en su momento dieron lugar a toda una corriente de pensamiento histórico en el medio académico anglosajón (que fue luego bautizada como “escuela namierista”). El texto de Quentin Skinner que cierra esta selección, aunque orientado a discutir las formas tradicionales de concebir la “historia de ideas” según se definió a partir de la obra de Lovejoy y su escuela, puede al mismo tiempo considerarse como una respuesta a la crítica de Namier a este último, aunque para ello deba revisar los supuestos implícitos en éste, desprendiendo su proyecto historiográfico de los marcos antropológicos en que Lovejoy lo había situado para remitirlo al plano de los usos públicos del lenguaje.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2625
Colecciones
  • No. 04
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2625/statistics

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Programa de Historia Intelectual Argentina y Latinoamericana 

    Unknown author (2015-05-02)
  • Andrés Bisso, El antifascismo argentino. Selección documental y estudio preliminar, Buenos Aires, CeDInCI Editores/Buenos Libros, 2007, 680 páginas. 

    Nállim, Jorge (Universidad Nacional de Quilmes, 2009)
    En este trabajo, Andrés Bisso ofrece un panorama amplio y revelador sobre el antifascismo en la Argentina entre 1922 y 1946. Socialistas y anarquistas, comunistas y conservadores, inmigrantes y masones, poetas e historiadores, ...
  • Oscar Terán, Historia de las ideas en la Argentina. Diez lecciones iniciales, 1810-1980, Buenos Aires, Siglo XXI , 2008, 320 páginas. 

    Bergel, Martín (Universidad Nacional de Quilmes, 2009)
    Estas lecciones que buscan brindar un panorama acabado de la historia de casi dos siglos de cultura argentina a un amplio público no especializado. El libro repasa así, en un tono inusualmente didáctico en relación a la ...

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Browse

All of RIDAACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio