Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorCóppola, Claudio Javier
dc.date.accessioned2020-07-21T19:41:31Z
dc.date.available2020-07-21T19:41:31Z
dc.date.issued2020-07-20
dc.identifier.citationCóppola, C. J. (2020). Análisis de manejo de residuos sólidos urbanos y elaboración de aboneras para huertas traspatio en San Andrés de Giles (Bs. As.). (Trabajo final integrador). Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina.es
dc.identifier.urihttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2255
dc.descriptionFil: Cóppola, Claudio Javier. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.es
dc.description.abstractUna de las mayores cuestiones ambientales en Argentina está dada por la problemática asociada a la inadecuada gestión de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU). En la mayor parte de los casos, la recolección de las diferentes fracciones se da de manera indiferenciada y se utiliza el relleno sanitario como método de disposición final, con los problemas ambientales y económicos que conlleva. Este trabajo abordó una experiencia específica en la gestión de los RSU. Se trata de un plan piloto municipal de recolección diferenciada de RSU. La misma se llevó a cabo en la ciudad de San Andrés de Giles, provincia de Buenos Aires. A partir de una muestra representativa de unidades domésticas, se indagó en particular sobre las estrategias domésticas para la separación de los RSU y el manejo de la fracción orgánica de los mismos. Además se vinculó la realización de huerta traspatio con la realización de compostaje. Entre los resultados se destaca que si bien el nivel de participación -voluntaria- en el Plan es baja, alrededor de la mitad de los encuestados realizaban separación de RSU y un porcentaje algo menor compostaban y practicaban huerta. Entre los mayores inconvenientes manifestados, se destaca aún el acceso deficiente a información. Esto indica que acciones públicas para la gestión de RSU como el Plan Municipal, o la realización de huertas traspatio con aboneras, pueden ser herramientas con alto impacto local para mejorar la calidad de vida en las ciudades.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent51 p.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmeses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/es
dc.subjectHuertas urbanases
dc.subjectResiduos sólidoses
dc.subjectCompostes
dc.subjectDesarrollo sosteniblees
dc.subjectAgricultura urbanaes
dc.subjectUrban farmen
dc.subjectSolid wasteen
dc.subjectSustainable developmenten
dc.subjectUrban agricultureen
dc.subjectHortas urbanaspt
dc.subjectResíduos sólidospt
dc.subjectCompostopt
dc.subjectDesenvolvimento sustentávelpt
dc.titleAnálisis de manejo de residuos sólidos urbanos y elaboración de aboneras para huertas traspatio en San Andrés de Giles (Bs. As.)es
dc.typeTrabajo final integradores
unq.tesis.directorPescio, Francisco José
unq.tesis.calificacionAprobado-Distinguidoes
unq.tesis.juradoSchamber, Pablo J.
unq.tesis.juradoMolina, Nadia
unq.tesis.juradoCouyoupetrou, Luis
unq.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionen
unq.especializacionEspecialización en Ambiente y Desarrollo Sustentablees
unq.tipo.snrdFinal projecten
unq.accesoinfo:eu-repo/semantics/openAccessen
unq.tesis.acta1es
unq.creador.correojaviercoppola@hotmail.comes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem