• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Secretaría de Posgrado
  • Tesis de posgrado
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Secretaría de Posgrado
  • Tesis de posgrado
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Problemas ambientales y conflicto social en Argentina. Movimientos socioambientales en Mendoza. La defensa del agua y el rechazo a la megaminería en los inicios del Siglo XXI

Thumbnail
Ver/
Tesis doctoral (5.635Mb)
Fecha
2010-04-12
Autor
Wagner, Lucrecia Soledad
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Esta investigación analiza el surgimiento de conflictos y movimientos socioambientales en torno a la megaminería en la provincia de Mendoza, Argentina, durante la última década. Uno de los objetivos ha sido identificar las racionalidades ambientales e identidades colectivas surgidas en los sujetos sociales intervinientes en el conflicto, tomando como base los discursos y las prácticas que se desarrollan en torno al mismo. Asimismo, se analiza el accionar de los movimientos socioambientales frente a los procesos de evaluación ambiental de proyectos megamineros. La investigación evidencia que los movimientos socioambientales son portadores de racionalidad ambiental, y que han forjado una identidad colectiva en torno a la defensa del agua y el rechazo a la megaminería. Asimismo, se comprueba la contribución de estas organizaciones a la mejora de los procedimientos de evaluación de impacto ambiental, así como también a la difusión y debate sobre el tema. Sin embargo, cuestiones planteadas por estos movimientos, como las divergencias existentes en las nociones de sustentabilidad y de desarrollo, quedan fuera de estos procedimientos de evaluación ambiental, perpetuando así el conflicto socioambiental generado por esta actividad extractiva.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/192
Colecciones
  • Tesis de posgrado
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/192/statistics

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Psicología social 

    Vidal, Victoria (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    Los objetivos generales de la materia son promover que las y los alumnos: se apropien de nociones teórico-epistemológicas que les permitan situar el campo de la Psicología Social, sus orígenes y los aportes conceptuales ...
  • Maristella Svampa y Sebastián Pereyra, Entre la ruta y el barrio. La experiencia de las organizaciones piqueteras, Buenos Aires, Biblos, 2003, 222 páginas. 

    Armelino, Martín (Universidad Nacional de Quilmes, 2004-12)
    Este movimiento se compone de distintas organizaciones con estrategias, intereses, prácticas, tradiciones sociales y políticas diferentes. No obstante esas diferencias, al interior de cada una de ellas hay cientos de hombres ...
  • Aportes metodológicos para el estudio de la percepción social de la ciencia y la tecnología 

    Atar, Diana (Universidad Nacional de Quilmes, 2007-08-17)
    El tema de la medición de las actividades de ciencia y tecnología ha incrementado su importancia debido a la necesidad que tienen los países, de contar con indicadores que den cuenta de la realidad de estas prácticas, ante ...

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio