• Analizando Los fundamentos : retrospectiva y reconsideración. 

    Skinner, Quentin (Universidad Nacional de Quilmes, 2017)
    Estoy profundamente en deuda con Annabel Brett, James Tully y Holly Hamilton-Bleakey por editar este volumen, y por darme una oportunidad para reflexionar nuevamente sobre mis intenciones al escribir Los fundamentos del ...
  • El contexto de Los fundamentos. 

    Goldie, Mark (Universidad Nacional de Quilmes, 2017)
    En este ensayo revisaré algunos aspectos de la perspectiva de Skinner sobre la historia intelectual, tomando nota de las primeras reacciones a Fundamentos. Mis objetivos son tres. En primer lugar, se exploran algunos de ...
  • Fundamentos y momentos. 

    Pocock, J. G. A. (Universidad Nacional de Quilmes, 2017)
    El contexto es rey, pero este escritor, para su propia vergüenza, es incapaz de reflexionar sobre Los fundamentos del pensamiento político moderno despegado de un contexto formado por su propia memoria histórica, en la que ...
  • Halperin Donghi y la paradoja de la revolución 

    Palti, Elías J. (Universidad Nacional de Quilmes, 2011)
    Tradición política española e ideología revolucionaria de Mayo se despliega todo a partir de la formulación inicial de una aparente paradoja: “esas ideas [las revolucionarias], que no se justifican por su historia, tienen ...
  • John Locke. Ensayo sobre el gobierno civil. Buenos Aires, Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes / Prometeo 3010, 2005, 295 páginas. 

    Bergel, Martín; Martínez Mazzola, Ricardo; Blanco, Alejandro; Gorelik, Adrián (Universidad Nacional de Quilmes, 2006)
    Creemos que la reciente edición al cuidado de Claudio Amor y Pablo Stafforini –que abre la Serie Clásica de la Colección Política de la Universidad Nacional de Quilmes– merece señalarse. No sólo por la cuidada traducción ...
  • Para una historia conceptual de lo político (nota de trabajo). 

    Rosanvallon, Pierre (Universidad Nacional de Quilmes, 2002)
    En lo que les concernía, los jóvenes historiadores más dotados tomaron claramente distancia desde la década de 1930. Los términos en que formularon su crítica son bastante conocidos y no hace falta volver a ellos. En su ...
  • Presentación 

    Myers, Jorge (Universidad Nacional de Quilmes, 2011)
    Tulio Halperin Donghi publicó su primer libro, El pensamiento de Echeverría. Al asomarse a las páginas de ese libro cuyo título tan sobriamente descriptivo eludía cualquier anticipo de análisis polémicos, los primeros ...
  • Presentación. 

    Palti, Elías J. (Universidad Nacional de Quilmes, 2017)
    En 2003 se realizó un Encuentro con motivo del 25 aniversario de la publicación de The Foundations of Modern Political Thought (1978), cuyo autor, Quentin Skinner, es uno de los principales referentes de la llamada “Escuela ...