Search
Now showing items 1-6 of 6
INVAP en Australia. Realidades, prejuicios y manipulaciones
(Universidad Nacional de Quilmes, 2002-12)
Es interesante señalar que el proyecto del desarrollo autónomo de tecnologías que INVAP trataba de llevar a la práctica, contó con el apoyo de todos los sucesivos gobiernos que se sucedieron en el país desde 1972 en adelante. ...
La articulación entre sistema científico y sistema universitario : ¿es un dilema?The articulation between the Scientific System and University System
(Universidad Nacional de Quilmes, 2002-12)
El trabajo se concentra en explorar las dificultades de articulación entre el subsistema científico y el académico. Se afirma una “articulación de hecho” entre ambos subsistemas, articulación dada desde actores que comparten ...
La verdad sobre el contrato para la provisión de un reactor a Australia
(Universidad Nacional de Quilmes, 2002-12)
La empresa INVAP S.E. firmó, en julio de 2000, un contrato por 180 millones de dólares con la Organización Australiana de Ciencia y Tecnología Nuclear, ANSTO, para la construcción de un reactor nuclear de investigación y ...
Acuerdo nuclear con Australia : peligroso e ilegal
(Universidad Nacional de Quilmes, 2002-12)
Durante el gobierno de Fernando de la Rúa, la Cancillería argentina firmó un insólito Acuerdo de Cooperación Nuclear con Australia. Dicho acuerdo permite que, a requerimiento de Australia, la Argentina se encargaría del ...
Debate sobre la venta del reactor nuclear a Australia por parte de la empresa argentina INVAP
(Universidad Nacional de Quilmes, 2002-12)
¿Cómo valorar el desarrollo tecnológico? Considerado en el pasado como sinónimo de progreso, el cambio tecnológico es también visto hoy como una fuerza amenazadora para el futuro de la humanidad. Existen, en el propio mundo ...
Industrialización sustitutiva de importaciones y sistema nacional de innovación : un análisis del caso argentinoImport substitution industrialization and national innovation systems : an analysis of the Argentine case
(Universidad Nacional de Quilmes, 2002-12)
En este trabajo analizamos la industrialización sustitutiva de importaciones (ISI) en la Argentina empleando el enfoque del “sistema nacional de innovación” (SNI). En particular, se discuten una serie de cuestiones que, a ...