• español
    • português (Brasil)
    • English
Listar Vol. 08, no. 17 fecha de publicación 
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Redes
  • Vol. 08, no. 17
  • Listar Vol. 08, no. 17 fecha de publicación
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Redes
  • Vol. 08, no. 17
  • Listar Vol. 08, no. 17 fecha de publicación
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Vol. 08, no. 17 por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-9 de 9

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
  • Tomando la cooperación en serio : interacciones en innovación y desarrollo en el Sistema Nacional de Innovaciones de Alemania 

    Stamm, Andreas (Universidad Nacional de Quilmes, 2001-06)
    En los últimos años, las redes de cooperación entre diferentes actores de los Sistemas Nacionales de Innovación (SNI) y su expresión territorial (clusters, distritos industriales) se han convertido en uno de los focos de ...
  • Redes tecno-económicas e irreversibilidad 

    Callon, Michel (Universidad Nacional de Quilmes, 2001-06)
    En el presente texto Michel Callon propone un análisis de la ciencia y la tecnología a partir de la noción de Red Tecno-económica, entendida como un conjunto coordinado de actores heterogéneos (que incluye humanos y ...
  • La modernización de la ciencia en México. El caso de los astrónomos, Jorge Bartolucci, México, Universidad Nacional Autónoma de México/Centro de Estudios sobre la Universidad/ Plaza y Valdés Editores, 2000, 324 páginas 

    Lugones, Manuel José (Universidad Nacional de Quilmes, 2001-06)
    El libro de Jorge Bartolucci apuesta a superar la dicotomía entre el carácter universal del conocimiento científico y la naturaleza contextual de toda actividad científica. En este sentido, uno se podría preguntar ¿cómo ...
  • Arqueología de la educación. Textos, indicios, monumentos, Irina Podgorny, Buenos Aires, Sociedad Argentina de Antropología, 1999, 222 páginas 

    Buch, Alfonso (Universidad Nacional de Quilmes, 2001-06)
    La circulación del conocimiento científico en las sociedades contemporáneas adquiere un carácter complejo que, más allá de los lamentos que pueda suscitar, deriva por sí mismo en un campo de estudio por derecho propio. El ...
  • Estilos de vinculación, procesos de innovación y tecnologías de gestión social en una trama productiva del complejo automotriz argentino 

    Yoguel, Gabriel; Novick, Marta; Marín, Anabel (Universidad Nacional de Quilmes, 2001-06)
    Este artículo se inserta en el debate internacional referido a las nuevas formas de organización de los procesos productivos, de mayor complejidad a partir de la emergencia de nuevos paradigmas tecnorganizacionales intensivos ...
  • Editorial 

    Autor desconocido (Universidad Nacional de Quilmes, 2001-06)
    Este número de REDES contiene cinco trabajos. El artículo "Estilos de vinculación, procesos de innovación y tecnologías de gestión social en una trama productiva del complejo automotriz argentino" se inserta en un debate ...
  • La cooperación en ciencia y tecnología de Argentina con los países del Mercosur 

    Marí, Manuel; Estébanez, María Elina; Suárez, Daniel (Universidad Nacional de Quilmes, 2001-06)
    Las actividades científicas y tecnológicas constituyen un aspecto de particular relevancia en los procesos de cooperación entre países del Mercosur. A partir de esta constatación, se realizó un diagnóstico en todos los ...
  • La red de innovaciones en la investigación genómica en los Estados Unidos 

    Dal Poz, María Ester; Brisolla, Sandra de Negraes (Universidad Nacional de Quilmes, 2001-06)
    Este trabajo analiza la organización de la red de investigación genómica en los EUA y su capacidad de originar innovaciones para los sectores de farmacia, alimentos y agricultura. Esta área de investigación presenta ...
  • La revolución científica. Una interpretación alternativa, Steven Shapin, Barcelona, Paidós, 2000, 280 páginas 

    Bargero, Mariano (Universidad Nacional de Quilmes, 2001-06)
    "La Revolución científica nunca existió, y este libro trata de ella". Con esta oración comienza La revolución científica, y allí se resume una paradoja que caracteriza el propósito del libro. La paradoja tiene que ver con ...

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio