Revista de Ciencias Sociales: Envíos recientes
Mostrando ítems 201-220 de 535
-
La recursividad de las interacciones contemporáneas : límites teórico-metodológicos del estudio de los SMS como conversación
(2013-03)La transposición de categorías como “conversación” a las interacciones que se dan a través de dispositivos tecnológicos genera una serie de problemas en torno a las categorías teóricas utilizadas para definir las intervenciones ... -
Estudiantes, usos de tecnologías digitales en ámbitos de vida cotidiana y escolar : retos de formación para los docentes
(2013-03)Las tecnologías de la información y la comunicación ( TIC ) se han introducido de manera sistemática en la vida cotidiana y escolar de un creciente número de jóvenes. Esto ha generado nuevas formas de interacción y ... -
La interacción social en la comunicación contemporánea
(2013-03)El presente ensayo explora y presenta alternativas teóricas para la definición de una noción sociológica de “interacción”, ajustada a los intercambios emergentes en los escenarios deslocalizados de la comunicación digital ... -
Tecnologías digitales, análisis del discurso y multimodalidad : de la lingüística crítica a la semiótica social
(2013-03)Las tecnologías digitales hicieron su aparición en la escena lingüística de maneras diversas, tempranamente. En este artículo se presentan algunas de las miradas teóricas y analíticas que se han propuesto sobre este nuevo ... -
Etnografías multisituadas de la intimidad online y offline : diversidad y perspectiva del actor: compromisos claves en cualquier etnografía de lo “real” y de lo “virtual”
(2013-03)En este artículo se analiza críticamente el estatus epistemológico de las denominadas etnografías de lo virtual y de lo real a partir de la reflexión teórico-metodológica sobre diversas formas de abordar el estudio de la ... -
Revista de Ciencias Sociales, segunda época
(2013-03)En el dossier de este número se presenta el resultado de diversas investigaciones que abordan la comunicación, el lenguaje, la sociedad y la cultura en los mundos concretos de la mediación digital. Las actuales tecnologías ... -
Revista de Ciencias Sociales, segunda época : presentación
(2014-03)En este número de la revista se presentan dos dossiers. El primero de ellos fue coordinado por Carlos de Mattos y Silvia Gorenstein y articula diversos ensayos cuyos núcleos temáticos abordan la economía en su relación con ... -
Dibujos
(2013-09)Gabriela Sternberg es Diseñadora Gráfica egresada de la UBA . Actualmente trabaja de forma freelance como diseñadora y el resto del tiempo experimenta con dibujos. -
El estancamiento mexicano : tres décadas ya…
(2013-09)El modelo de desarrollo mexicano entró en crisis en la década de 1980 (si bien había síntomas de agotamiento del modelo de sustitución de las importaciones incluso desde la segunda mitad de la década de 1960). El símbolo ... -
Hacia una estética al margen del arte
(2013-09)Este artículo parte del análisis de la relación existente entre obra de arte y aura en la época teorizada por Walter Benjamin como técnicamente reproductiva. A partir de allí la propuesta será la de pensar al arte como un ... -
Conflictividad laboral y reapropiación del lugar de trabajo
(2013-09)El desarrollo económico argentino de la última década incentivó la expansión del mercado de trabajo y posibilitó resituar a las organizaciones sindicales como sujetos políticos significativos dando muestra de cierta capacidad ... -
Del artesanado a los gremios industriales. Liberalismo y tensiones en la constitución de las primeras asociaciones patronales : el caso de la Liga Industrial (1879-1888)
(2013-09)La crisis del artesanado y del régimen gremial en vísperas de la independencia se prolongó en América Latina, luego de constituidos los nuevos estados. El liberalismo económico adoptado por las élites dirigentes generó ... -
Territorio, economías y ausencia de políticas urbanas
(2013-09)Este ensayo considera la relativa pobreza de la planificación territorial argentina en relación a las diferentes fases de su desarrollo socio-económico, valorando en tal sentido, recientes aportes del llamado Plan Estratégico ... -
Desarrollando el desierto : procesos de frontera en la provincia de Santa Cruz
(2013-09)La provincia de Santa Cruz censaba, en 2010, una población de 274.000 habitantes repartidos en un cuarto de millón de km 2 , más del 95% con residencia en las 15 localidades de su sistema urbano, superando apenas la densidad ... -
La burguesía agraria en Argentina durante la década de 1960
(2013-09)Entre mediados de la década de 1950 y durante la década de 1960, se generan transformaciones significativas en el contexto internacional, que condicionan las estrategias de la gran burguesía agraria en Argentina, y modifican ... -
Modernidad, desarrollo y conflictividad social : algunas consideraciones conceptuales
(2013-09)El objetivo de este trabajo es desarrollar algunas consideraciones conceptuales respecto del cruce entre modernidad, desarrollo y conflictividad social. El proceso moderno de desarrollo implica una gran transformación de ... -
Revista de Ciencias Sociales, segunda época
(2013-09)En el dossier de este número se presenta el resultado de diversas investigaciones que exploran las tensiones políticas, gremiales, económicas, urbanísticas y culturales derivadas de los procesos de modernización social. ... -
Fotografía : coordenadas antárticas
(2013-03)Esta serie surge del encuentro con el paisaje durante el repliegue desde la Base Esperanza, Antártica. Terminaba la residencia en bases antárticas argentinas, organizada por la Dirección Nacional del Antártico de Argentina, ... -
Imaginarios y materialidades en la transformación del Estado en la Argentina de la última década
(2013-03)El Estado argentino se ha visto transformado en el último cuarto de siglo a partir, es claro, de principios diferenciados de organización. Luego de los cambios destructivos impulsados por el neoliberalismo y de la eclosión ... -
Certezas e incertidumbres de lo social : las perspectivas culturalista y figuracional
(2013-03)La sociología figuracional de Norbert Elias propone un estudio cultural de amplio alcance temporal en el que se evidencia paralelamente a la constitución del sujeto moderno el establecimiento de las estructuras administrativas ...
